90 desaparecidos en un naufragio frente a las costas de Libia | lamarea.com 90 desaparecidos en un naufragio frente a las costas de Libia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

90 desaparecidos en un naufragio frente a las costas de Libia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

90 desaparecidos en un naufragio frente a las costas de Libia

La ONU advierte que en 2016 ya han muerto 3.800 personas en el Mediterráneo, la cifra más trágica de los últimos años.

Imagen de archivo de un naufragio de inmigrantes frente a la costa de Libia.
La Marea
27 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Las aguas del mar Mediterráneo han sido el escenario de una nueva tragedia. Las autoridades de Libia han confirmado que más de 90 inmigrantes han desaparecido tras hundirse la barca en la que viajaban rumbo hacia Italia. La Guardia Costera de Libia ha podido rescatar con vida a a 29 náufragos frente a la costa de Trípoli. Los supervivientes han explicado que en la embarcación había cerca de 130 personas.

Pese al peligro que supone embarcarse en estas travesías, cada día centenares de inmigrantes procedentes de África, Oriente Medio y Asia se lanzan al mar para huir de la guerra y la miseria. Sólo el martes, los guardacostas italianos rescataron a 500 personas. Hace pocas horas, Naciones Unidas advirtió que en lo que va de año han fallecido o desaparecido 3.800 personas al tratar de cruzar el Mediterráneo. «Es el número más alto jamás registrado», lamentó el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), William Spindler.

El número de víctimas ha aumentado pese a la importante disminución de migrantes que intentan atravesar el Mediterráneo hacia Europa. En 2015 lo cruzaron unas 1.015.078 personas: fallecieron 3.771. En lo que va de año sólo han sido 327.800. En 2015, por cada 269 llegadas se producía una muerte; en 2016 muere una persona por cada 88 que consiguen llegar. La cifra es aún más trágica en la ruta entre Libia e Italia, donde se registra una muerte por cada 47 llegadas.

Las causas del incremento son varias. Cada vez son más quienes zarpan desde el norte de África, la ruta más peligrosa. Además, los traficantes de personas usan hoy en día embarcaciones de peor calidad, como balsas hinchables que a menudo no aguantan el viaje. Algunos incidentes parecen estar relacionados con el hecho de viajar con mal tiempo. También han cambiado las tácticas de los traficantes, quienes embarcan a miles de personas a la vez.

 

 

Telegram Linkedin
  • #ACNUR
  • #inmigración
  • #Inmigrantes
  • #Italia
  • #Libia
  • #Meditarráneo
  • #ONU
  • #refugiados

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar