La segunda parte del documental de Évole | lamarea.com La segunda parte del documental de Évole | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La segunda parte del documental de Évole

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS | Otros | Sociedad

La segunda parte del documental de Évole

'Astral' termina con la llegada a tierra, sanos y salvos, de esas personas que se jugaron la vida a bordo de lanchas. Este martes los gritos de “libertad” de los presos de Aluche no son más que una continuación de esa cinta.

Toni Martínez
19 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“Libertad, libertad”, gritaban este martes un centenar de inmigrantes desde la azotea del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid). Reclamaban con sus voces agónicas que Madrid descubriese que en uno de sus barrios se encuentra una cárcel para inmigrantes. Allí se encierran a personas que solo han cometido el delito de no tener un papel que acredite que pueden residir en España.

Ellos son los invisibles y sus gritos de “libertad” deberían resonar en nuestras conciencias. Son los mismos gritos de esas personas que cruzan el Mediterráneo en busca de una vida mejor, alejada de señores de la guerra. Son los gritos que no se escucharon en el documental Astral, que Évole y su equipo realizaron magistralmente para llamarnos la atención sobre la crisis de los refugiados.

Astral termina con la llegada a tierra, sanos y salvos, de esas personas que se jugaron la vida a bordo de lanchas. Este martes los gritos de “libertad” de los presos del CIE no son más que una continuación de ese documental. Cuando las cámaras se van, cuando nuestra alma encogida se expande, llega el CIE, llegan las denuncias de malos tratos policiales, la incomunicación, las vidas rotas tras años de residencia “ilegal” en España.

El motín de este martes es un grito que, una vez más, se quedará en el aire. La sociedad suele mirar a otro lado en casos como este. Decía el poeta Silvio Rodríguez: “Que fácil es protestar por la bomba que cayó //a mil kilómetros del ropero y del refrigerador”. Con los inmigrantes pasa algo similar, nos alarmamos por algo que vemos lejano, pero en cambio calamos ante los gritos de libertad que un centenar de personas, que ya viven con nosotros, nos lanzan en un tejado asediado por policías.

Toni Martínez es autor de Los CIE, el Guantánamo español (360º Reportajes).

Telegram Linkedin
  • #CIE
  • #CIE de Aluche
  • #Guantánamo
  • #Inmigrantes
  • #toni martínez

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar