Gaza iba a ser una fiesta | lamarea.com Gaza iba a ser una fiesta | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Gaza iba a ser una fiesta

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Gaza iba a ser una fiesta

Las gentes de la Franja "necesitan también ocasiones para la alegría, momentos de celebración. Eso era, eso iba a ser, la llegada del pequeño barco", del Zeituna.

Teresa Aranguren
06 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Habían colocado globos de colores engalanando el puerto y pancartas con el “Welcome to Palestine”,  que es tanto una frase de  bienvenida como de afirmación.  En las cocinas de algunas casas, grupos de mujeres habían amasado ese pan tan ligero como un mantelito de encaje que se unta luego con zatar y aceite de oliva, y habían alisado las hojas de parra con las que preparar los deliciosos rollitos de arroz típicos de toda la región, y los niños y las niñas de las escuelas habían hecho acopio de banderitas que agitarían en el aire dibujando pequeñas olas de bienvenida frente a un  mar que les está vedado… Iba a ser una fiesta. Las gentes de Gaza preparaban el recibimiento a las trece mujeres del barco Zeituna con el empecinado entusiasmo de quien conoce el sabor de la desgracia cotidiana y apenas tiene ocasiones para la alegría.

Las gentes de Gaza, encerradas, bombardeadas, cotidianamente acosadas por uno de los ejércitos más potentes del mundo, necesitan de casi todo: material para  reconstruir sus casas, sus sistemas de electricidad y agua potable, sus escuelas y centros de salud destruidos por las bombas. Necesitan poder cultivar su tierra y pescar en su mar sin que, desde una torreta, un tanque o una patrullera de la armada israelí, les disparen. Y necesitan también ocasiones para la alegría, momentos de celebración. Eso era, eso iba a ser, la llegada del pequeño barco que había surcado el Mediterráneo con rumbo a Gaza: un día feliz, una ocasión para la ternura de los abrazos, la fraternidad de las risas, la comunión de la alegría colectiva. Demasiado peligroso para la seguridad de Israel.

La armada israelí tuvo que impedir que el pequeño barco Zeituna, con trece mujeres de distintos países del mundo como única carga, llegase al puerto de Gaza, porque allí las estaban esperando y se iban a fundir en un abrazo con otras mujeres, entre risas y lágrimas que esta vez serían  lágrimas de emoción, no de pena. La armada israelí tuvo que impedir que el barco Zeituna llegase a Gaza porque su llegada habría sido una fiesta, un momento de belleza y  celebración,  un paréntesis en la atroz cotidianidad de la ocupación, la ventana que aunque solo sea por un instante consigue romper la asfixia de vivir encerrados, una rendija en el muro del bloqueo.  Demasiado peligroso para la seguridad de Israel.  La alegría, la amistad, la solidaridad, la risa,  siempre han sido peligrosas para los tiranos.

Telegram Linkedin
  • #activistas
  • #franja de Gaza
  • #Israel
  • #Palestina
  • #Zaytouna

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • Una investigación sitúa a varias asociaciones del terrorismo como un 'lobby' a favor de la derecha y la extrema derecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar