La Galicia que vuelve a las urnas (IV): ocho años perdidos en Cultura | lamarea.com La Galicia que vuelve a las urnas (IV): ocho años perdidos en Cultura | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Galicia que vuelve a las urnas (IV): ocho años perdidos en Cultura

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

La Galicia que vuelve a las urnas (IV): ocho años perdidos en Cultura

La política de recortes del PP en Galicia han afectado de manera dramática al mundo de la cultura y al ámbito de la lengua gallega.

Stand de Galicia en la Feria del Libro de Frankfurt.
Ana González Liste
19 septiembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

SANTIAGO // «Las dos legislaturas de Feijóo fueron totalmente perdidas para la cultura, la lengua y la educación en Galicia. Produjeron un retroceso evidente porque fueron sectores considerados por el presidente como absolutamente sacrificables en su política de recortes y de consolidación fiscal», denuncia Manuel Bragado, director de Edicións Xerais de Galicia y expresidente de la Asociación Galega de Editores, que pone como ejemplo el recorte de un 80% en el presupuesto de la Xunta para la compra de libros para bibliotecas públicas. «Eso ya no es un recorte, es una amputación», lamenta.

En el caso de los fondos destinados desde la Dirección Xeral de Política Lingüística se vivió una situación similar: una reducción de cerca del 75% del presupuesto. Sumada a la puesta en marcha del famoso decreto del plurilingüismo –recurrido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la Real Academia Galega– abanderado por el actual Ejecutivo que, como apunta Bragado, «sitúa el futuro del gallego como lengua vehicular en la frontera del abismo». Aunque, en momento determinados, también se utilizaron las industrias culturales como síntoma de buena ventura, como es el caso del cine y los libros, reconocidos con premios nacionales.

«La cultura es un sector estratégico que puede suponer hasta un 3% del PIB español pero en Galicia no está siendo considerada así. Feijóo no quiso recibir a la Asociación de Editores cuando con Manuel Fraga y Touriño nos reuníamos dos veces al año porque ellos estaban interesados en lo que sucedía en esta industria», afirma Bragado.

Regalos envenenados al medio ambiente

Los regalos para Galicia no solo proceden de Feijóo. Desde que Mariano Rajoy reside en La Moncloa, los gallegos han recibido noticias como la ampliación de la concesión franquista a la celulosa Ence, una fábrica que ha destruido el ecosistema de la ría de Pontevedra. Ence fue inaugurada por Franco en 1963 como empresa pública. Cuando se acercaba el final de la concesión, Rajoy, ya como presidente del Gobierno en funciones, firmó una ampliación por 60 años y se ganó ser dclarado persona non grata en la ciudad que le vio crecer.

Telegram Linkedin
  • #cultura
  • #elecciones
  • #elecciones gallegas
  • #Feijóo
  • #Galicia
  • #PP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar