lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Confusión en torno a un texto de Santillana: “Si te vienen ganas de trabajar, espera a que se te pasen”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Confusión en torno a un texto de Santillana: “Si te vienen ganas de trabajar, espera a que se te pasen”

Un libro de 1º de Eso de Lengua y Literatura incluye un texto de comprensión lectora en el que se explica qué es un marrón y cómo gestionarlo. "No puedo creer lo que se está transmitiendo a niños de 12 años", denuncia un padre.

Olivia Carballar
13 septiembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«El trabajo consume, el reposo economiza; hay muchos más accidentes de trabajo que de reposo; si te vienen ganas de trabajar, siéntate y espera a que se te pasen; ama el trabajo bien hecho y por ese motivo déjalo para los compañeros más cualificados; adopta una postura especial, dando sensación de actividad; si no tienes nada que hacer nunca lo confieses…». Son algunos de los postulados de Skakeitor, un personaje especializado en esquivar marrones en el trabajo, recogidos en un libro de 1º de Eso de Lengua y Literatura editado por Santillana. Al final explica que es ironía, pero algunos padres no lo han visto así*.

Bajo el epígrafe Competencia lectora, el manual incluye un texto en el que explica qué es un marrón y cómo afrontarlo: «Desde el punto de vista del jefe, es aquella tarea de suma importancia para el desarrollo estratégico de la empresa […] Desde el punto de vista del empleado es el hartarse a currar, normalmente como consecuencia de la última idea genial del jefe».

Captura de pantalla 2016-09-13 a la(s) 14.20.42

Algunos padres, sorprendidos por la inclusión de este texto dirigidos a alumnos y alumnas de 12 años, han dado la voz de alarma. «No puedo creer lo que se está transmitiendo a niños de 12 años. Realmente da mucha pena ver los valores del trabajo, que transmiten nuestras escuelas», escribe en las redes sociales Gonzalo de la Rosa, de Madrid. «Es una vergüenza«, añade. Varias madres de Andalucía también mostraban su indignación e incredulidad. Al final, en las preguntas sobre comprensión lectora, el manual incluye la siguiente cuestión y aclara que se trata de una ironía: «Localiza la conclusión que extrae de los diez postulados el autor y explica por qué tiene carácter irónico. ¿Consigue el efecto que desea en el receptor? ¿Por qué?

El gabinete de comunicación de Santillana remitió a La Marea a la editora del manual, Leonor Romo, que a su vez remitió a este periódico al gabinete de comunicación, aún sin respuesta.

Captura de pantalla 2016-09-13 a la(s) 14.24.57

 

*Inicialmente, no se recogió por error la explicación irónica del texto. 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #educación
  • #trabajo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición
  • Israel mata a seis periodistas y eleva a 238 la lista de informadores asesinados
  • No todos los incendios son iguales: ¿qué significan los niveles de 0 a 3?
  • Yo tenía una casa
  • Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar