La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra almuerza entre símbolos franquistas | lamarea.com La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra almuerza entre símbolos franquistas | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra almuerza entre símbolos franquistas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS

La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra almuerza entre símbolos franquistas

Los mandos del batallón dieron orden de parar de camino a unas maniobras en la conocida Casa Pepe, el restaurante conocido por ser un santuario franquista. El Ejército alega que "la decoración" de un local no obliga a comulgar con su ideología por el mero hecho de estar allí.

Antonio Maestre
13 septiembre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El Batallón de Zapadores Paracaidistas VI (BZPAC VI) de la Brigada Paracaidista (Bripac) del Ejército de Tierra se dirige a a realizar unas maniobras, junto con la Tercera Bandera de la Infantería de Paracaidistas de Murcia, al campo de maniobras que la Legión Española tiene en Almería, llamado Álvarez de Sotomayor.

En el transcurso del traslado, los paracaidistas realizan un descanso para comer antes de proseguir el viaje. Las fotografías a las que ha tenido acceso La Marea muestran cómo los militares almuerzan y se pasean por la conocida Casa Pepe, el santuario franquista que se encuentra en la Autovía de Madrid a Cádiz en el kilómetro 243 en el paso de Despeñaperros, en la población de Almuradiel (Ciudad Real).

 3marca

Ocurrió en 2015. Según la fuente consultada, los mandos que propusieron al teniente que dirigía el batallón parar en Casa Pepe para comer eran un sargento y un cabo primero que son conocidos por sus filias franquistas.

5marca

El departamento de prensa del Ejército de Tierra ha confirmado que efectivamente el Batallón de Zapadores de la Brigada Paracaidista efectuó una parada en Casa Pepe para comer, pero lo atribuyen al conductor civil y al cansancio que sufría por la existencia de la situación climatológica adversa, exonerando de cualquier responsabilidad a los mandos que decidieron que fuera el conocido bar franquista «u otro cualquiera».

El Ejército de Tierra ha añadido a La Marea: «Independientemente de eso, la decoración de un restaurante abierto al público en una carretera no nos compete, ni nos implica, ni obliga al cliente que se para allí, en este caso paracaidistas, a comulgar con la ideología que sea, ni representa por el hecho de que se paren allí, la ideología de la Brigada, ni del Ejército».

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #ejército
  • #franquismo
  • #memoria histórica

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar