No contrate trabajadores: coja becarios | lamarea.comNo contrate trabajadores: coja becarios | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

No contrate trabajadores: coja becarios

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

No contrate trabajadores: coja becarios

El imparable ascenso de la figura de las prácticas precariza aún más el mercado laboral. Los sindicatos piden una mayor regularización y control.

Eduardo Muriel
30 junio 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Marcos trabaja en un despacho de abogados en Madrid y, como el resto de los miembros de la empresa, ha dedicado durante junio prácticamente toda su jornada laboral a cumplimentar declaraciones de la renta. Por cada una de ellas, explica, el despacho ha ingresado entre 30 y 35 euros. Sin embargo, él no cobrará nada a final de mes. Marcos, que prefiere que no conste su apellido en este reportaje para ahorrarse posibles problemas, no tiene contrato laboral y, por tanto, tampoco derechos.

Estudia cuarto de Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y está realizando prácticas de verano, una vía que los centros de educación superior ofrecen, en teoría, para que el alumno meta un pie en el mundo laboral y –en el caso de las curriculares, como ésta– consiga créditos. Aunque el alumno no debería sustituir a un trabajador en nómina, ésta acaba siendo una práctica habitual. “Estuve algo más de una semana aprendiendo, recibiendo formación, pero a partir de entonces comencé a hacer el trabajo de una persona contratada. Hago exactamente lo mismo que mi jefa”, explica Marcos.

Las facilidades para disponer de trabajadores inexpertos pero a coste cero y sin derechos laborales es una tentación para las empresas, cuyas prácticas no son supervisadas de manera efectiva por ningún organismo. Ésta es precisamente una de las reivindicaciones del colectivo de defensa laboral Oficina Precaria, formado por jóvenes que demandan la creación de un Observatorio autonómico de prácticas curriculares y no curriculares que acabe con la invisibilización que sufre este colectivo.

Puedes seguir leyendo este reportaje en #LaMarea40

Telegram Linkedin
  • ##LaMarea40

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las empresas que se lucran en el Sáhara ocupado
  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar