Otegi advierte a "sectores de la izquierda" que están "aburridos" de intentar reformar España | lamarea.com Otegi advierte a "sectores de la izquierda" que están "aburridos" de intentar reformar España | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Otegi advierte a “sectores de la izquierda” que están “aburridos” de intentar reformar España

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Otegi advierte a “sectores de la izquierda” que están “aburridos” de intentar reformar España

El líder abertzale se ha dirigido a Podemos y las confluencias, sin nombrarlos explícitamente, en un acto en Barcelona. Ha estado acompañado por la primera plana del independentismo catalán, entre ellos David Fernàndez (CUP), Joan Tardà (ERC) y Lluís Llach (JpSí).

Eduardo Muriel
18 mayo 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Por megafonía sonaban los últimos acordes de una versión lenta de la mítica canción de punk Sarri cuando ha hecho aparición el líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi, quien ha puesto el colofón a una intensa jornada en Barcelona con un acto en la antigua fábrica Fabra i Coats, acompañado por parte de la primera plana del independentismo catalán, entre ellos David Fernàndez (CUP), Joan Tardà (ERC) y Lluís Llach (JpSí), quienes han subido al escenario para mostrar su apoyo al dirigente vasco.

También lo ha hecho el teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, quien ha lanzado un duro discurso contra «quienes dicen que es un acto indigno, que es una vergüenza», que son «los mismos que nos querrían a todos callados». Asens ha mostrado su «solidaridad» con las «personas que como Arnaldo defienden la paz». «Si hoy la Izquierda Abertzale ha apostado claramente por la rehabilitación de todas las víctimas es gracias a personas como Arnaldo Otegi», ha sostenido.

El acto ha estado trufado de actuaciones musicales. «Llenar las calles para vacías las prisiones. Arnaldo, bienvenido a la tribu», ha bromeado el cantante Feliu Ventura en referencia a las polémicas palabras que hizo sobre la crianza de los hijos la diputada del Parlament Anna Gabriel, que también estaba presente entre el público. El acto ha tenido un tinte muy emocional, con la actuación en acústico del grupo valenciano Obrint Pas, que ha tocado al tiempo que un grupo de jóvenes levantaba un castellet que, en su parte más alta, ha izado una ikurriña.

Finalmente, entre aplausos del millar de asistentes, le ha tocado el turno a Arnaldo Otegi, quien, pese a que ha asegurado que no tomaría la palabra mucho tiempo, ha rebasado los 30 minutos que la organización había previsto. «Os quiero, de verdad», ha comenzado entre el sonido de los aplausos, cambiando el idioma del acto del catalán al castellano. «Por lo poco que he podido entender de las cosas que se han dicho, entiendo que han sido cosas buenas de mi. No os las creáis todas», ha bromeado.

El líder abertzale, que ha asegurado que ha sendido el ánimo y el calor de los asistentes dentro de la prisión, ha mostrado su voluntad de transformar la campaña por su liberación en otra «por la libertad de todos los presos vascos». «Estamos viviendo un proceso absolutamente irreversible», ha advertido, y ha felicitado al independentismo catalán por haber «adelantado» al vasco: «La lección que nos estáis dando nos hace sentir vuestro proceso como un proceso propio».

Otegi se ha dirigido también a Podemos y las confluencias, sin nombrarlos explícitamente, a quienes ha dejado claro que «somos respetuosos con esos sectores pero no renunciamos a nuestras propias convicciones». Sin embargo, el líder vasco ha defendido que pierden el tiempo al tratar de reformar España. «Ya no sólo tenemos razones científicas para considerar que eso no es posible, sino que además nos hemos aburrido», ha ironizado.

No obstante, Otegi ha asegurado que dará una oportunidad a las izquierdas españolas: «Si existe la más mínima posibilidad de democratizar el Estado español, estamos dispuestos a colaborar en ello; pero ahora bien, en justa reciprocidad y por honestidad les pedimos que el día que se compruebe que esa reforma democrática del Estado no es posible, ni el proceso constituyente, que se sumen a los procesos constituyentes que sí son posibles en Cataluña, Euskal Herria o Galicia».

El acto lo ha cerrado finalmente tras adelantar que se plantean «poner en marcha un proceso para hablar con las víctimas» y denunciar que «ETA ha sido instrumentalizada» políticamente. «Me he pasado seis años y medio sin poder hablar y puedo pasarme aquí dos horas y media, como Fidel Castro, pero no lo voy a hacer», ha ironizado.

Telegram Linkedin
  • #CUP
  • #Euskadi
  • #independentismo
  • #Otegi

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar