lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Miles de personas celebran en Sol el quinto aniversario del 15-M

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Miles de personas celebran en Sol el quinto aniversario del 15-M

Nuevas luchas se añaden a las ya clásicas reivindicaciones del movimiento de los indignados.

Concentración en Sol con motivo del aniversario del 15-M.
La Marea
16 mayo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tarde de reencuentros, con compañeros y compañeras de acampada, pero también con lemas, cánticos, La Solfónica… Miles de personas han desfilado este domingo en Madrid, desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, para celebrar el quinto aniversario del 15-M. Además de ser una fecha redonda, el movimiento de los indignados se siente especialmente reivindicado después de que en Francia la Nuit Debout haya recuperado mucho de sus planteamientos y modos de hacer. No en vano, el 15 de mayo ha sido también la fecha escogida para celebrar la Global Debout, una movilización general a la que se han apuntado 300 ciudades.

Las cosas han cambiado notablemente en los últimos cinco años, argumentaban varios participantes en la marcha, que combinaban las muestras de alegría con otras que denotaban cierta nostalgia. Para empezar, a la lucha contra los desahucios y los recortes de los servicios públicos, se le han añadido nuevas causas, como la de las personas refugiadas, el TTIP o la Ley Mordaza. En las pequeñas y variadas pancartas que podían verse a lo largo de la calle Alcalá, también había espacio para recordar a la líder hondureña Berta Cáceres, activista indígena y ecologista asesinada en abril.

Concentración en Puerta del Sol con motivo del 5º aniversario del 15-M. FOTO: L.B.

La principal novedad este año también ha tenido mucho que ver con la posibilidad de que se produzca un cambio de Gobierno tras el 26 de junio. En este sentido, varios manifestantes recordaron de manera explícita en sus carteles que, tras el 15-M, ganó el PP. Sin embargo, las consignas que se podían oír en los alrededores de la plaza, y entre los tambores de la batucada, mantuvieron el espíritu del movimiento y fueron apartidistas.

Precisamente, la voluntad de mantener esa esencia e impedir que nadie la distorsione o se apropie del movimiento generó cierta polémica. Un grupo de manifestantes protestó con silbidos y abucheos durante la emisión en directo de un programa de La Sexta desde la Puerta del Sol. La cadena había montado un set que ocupaba buena parte del espacio público que hace cinco años fue escenario de las asambleas. «Es una plaza, no es un plató» y «Televisión, manipulación» fueron algunos de los gritos que se oyeron durante la grabación.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##NuitdeBout
  • #15-M
  • #indignados
  • #Lucha Obrera
  • #Puerta del Sol
  • #Sí se puede
  • #televisión

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar