lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los expertos de la buena imagen

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros | Sociedad

Los expertos de la buena imagen

Las agencias de relaciones públicas, marketing y comunicación han encontrado en la web y las redes sociales una herramienta muy potente para influir en la opinión pública en beneficio de sus clientes

Imagen promocional de Burson-Marsteller.
La Marea
01 mayo 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Este artículo pertenece al dosier de la revista La Marea de mayo, que puedes comprar aquí. También puedes suscribirte en este enlace.

Las agencias de relaciones públicas, marketing y comunicación han encontrado en la web y las redes sociales una herramienta muy potente para influir en la opinión pública en beneficio de sus clientes, sean empresas, gobiernos o partidos políticos. Presentamos a tres de ellas.

Burson Marsteller

Es el líder mundial del sector, con sede central en Nueva York y oficinas en 110 países, entre ellos España. No tiene demasiados escrúpulos. Entre los clientes a los que ha asesorado figura la junta militar en Argentina, el dictador rumano Nicolae Ceaucescu o la empresa de mercenarios estadounidense Blackwater tras la matanza de 17 civiles en Iraq en 2007. Hace cinco años intentó pagar a un famoso bloguero en EEUU para que criticara un nuevo servicio de Google, pero éste se negó cuando se enteró de que el cliente era nada menos que el rival Facebook.

Llorente & Cuenca

Es la «consultoría de gestión de la reputación, la comunicación y los asuntos públicos líder en España», con oficinas en Portugal, EEUU y América Latina. Como otras agencias, apuesta por la creación y difusión de contenidos propios que posicionan bien a sus clientes en redes sociales y medios digitales. Entre sus clientes en España están Telefónica, Santander, Coca-Cola, Caixabank o Volkswagen.

EPPA

Esta empresa de Bruselas combina el lobby político con campañas para influir en la opinión pública. En 2009, organizó una campaña encubierta para generar apoyo para la privatización de los ferrocarriles públicos en Alemania, según reveló Lobbycontrol. «Además de discreción y métodos diplomáticos, el respeto a valores éticos y la excelencia comercial sostenible son fundamentales en nuestro quehacer», reza la web de EPPA.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar