Dossier #LaMarea38: ¿Quién escribe realmente lo que leemos en la prensa? | lamarea.com Dossier #LaMarea38: ¿Quién escribe realmente lo que leemos en la prensa? | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Dossier #LaMarea38: ¿Quién escribe realmente lo que leemos en la prensa?

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Revista mensual

Dossier #LaMarea38: ¿Quién escribe realmente lo que leemos en la prensa?

En Internet han surgido nuevas formas de financiarse que son todo un filón para los anunciantes, ya que pueden colocar sus mensajes entre los contenidos editoriales de los medios

La Marea
29 abril 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Con Internet ha aumentado la cantidad de plataformas y redes sociales que ganan protagonismo como fuente de información. La prensa, por su parte, se encuentra perpleja: bajan los ingresos porque los espacios publicitarios hoy se venden más baratos y muy poca gente está dispuesta a pagar por leer medios online. De ahí que hayan surgido nuevas formas de financiarse que son todo un filón para los anunciantes, ya que pueden colocar sus mensajes entre los contenidos editoriales de los medios. En #LaMarea38 dedicamos un dossier a la frontera difusa entre la información y la propaganda en la época de internet.

post01

post02

En la sección internacional, #LaMarea38 se acerca a Latinoamérica, con el análisis Más que violencia, Honduras es un deterioro profundo, en el que la periodista Jennifer Ávila desgrana el actual estado de corrupción generalizada y violencia en el territorio tras el golpe de Estado que sufrió en 2009. También nos movemos al norte de Europa: el reportaje Dinamarca quiere ser orgánica explica cómo el país nórdico ha puesto en marcha un ambicioso plan para duplicar el número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica y sostenible. Después nos trasladamos a EEUU en el reportaje Madres contra el cambio climático, que cuenta la historia de la organización Mothers Out Front, que pelea por un mundo limpio para sus hijos.

post03

post04

Ya en España, pasamos un día con las fuerzas más a la izquierda, ante el ruido de urnas. En Una mirada a la retaguardia de las izquierdas, #LaMarea38 sigue el trabajo, por un lado, del diputado de Aragón y número tres de Podemos, Pablo Echenique, y por otro de IU Andalucía, la federación que entró en el gobierno de esta región y ahora ha vuelto a ser un grupo minoritario. Además, este número incluye una entrevista a la directora Icíar Bollaín acerca de su último trabajo, El olivo, una reflexión sobre la voracidad del capitalismo con respecto a lo que heredamos de los siglos anteriores, como el paisaje.

post05

post06

Del mismo modo, este número se centra en las nuevas formas de lucha social en el especial Cambiando las formas de cambiar el mundo, con una mirada a la Nuit Debout francesa, el 15-M, la lucha obrera tradicional, una entrevista a la líder de los Piratas islandeses Birgitta Jónsdóttir y un análisis de nuestro colaborador Antonio Maestre.

brigitte

Y, como no podía ser de otra forma, #LaMarea38 incluye sus secciones habituales, como la de Cambio Climático, Economía social, Bitácora, Recomendaciones e Historia. También columnas como los Apuntes de Economía, de Eduardo Garzón; Lo mejor del BOE, de Eva Belmonte; las reseñas de Bob Pop; la viñeta de Atxe o el relato breve de Isaac Rosa, que este mes lleva por título #AcampadaSol.

post07

Telegram Linkedin
  • ##LaMarea38

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar