La Marea quiere investigar todas las empresas del Ibex35: una a una | lamarea.com La Marea quiere investigar todas las empresas del Ibex35: una a una | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Marea quiere investigar todas las empresas del Ibex35: una a una

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | OTRAS NOTICIAS

La Marea quiere investigar todas las empresas del Ibex35: una a una

Desde este lunes, buscamos recursos a través de una campaña de crodwfunding. Necesitamos un mínimo de 70.000 euros.

La Marea
28 abril 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Llevamos meses oyendo hablar de partidos que supuestamente gobiernan para el Ibex35 o del temor de este selectivo de empresas a que ciertas formaciones políticas lleguen al poder. Pero ¿qué sabemos realmente de las compañías más influyentes del país? ¿La información que leemos sobre ellas en muchos medios de comunicación es la que necesitamos o la que sirve más bien a sus intereses?

En La Marea pensamos que se prioriza el periodismo de filtraciones o fuentes, pero no el de investigación. El primer motivo es irrefutable: buscar información y leer datos como una hormiga es muy caro y, a menudo, ingrato. Se consiguen más clics publicando fotos y vídeos graciosos, o poniendo en portada el último cruce de declaraciones entre los políticos de moda.

El segundo tiene que ver con la financiación de los medios en una época de crisis que parece crónica. Las empresas del Ibex35 son su principal fuente de ingresos. Por ello, si llega a sus redacciones una filtración, sus directivos valorarán si vale la pena correr el riesgo de publicar la información. En cualquier caso, difícilmente emprenden una investigación sobre esas compañías de motu proprio. Nadie muerde la mano que le da de comer.

La Marea puede hacerlo si tú quieres. Nuestro código ético para anunciantes garantiza nuestra independencia editorial. En nuestras páginas nunca verás anuncios de bancos que ejecuten desahucios ni de empresas que atenten contra el medio ambiente o la dignidad de las personas. Sencillamente, creemos que no se puede predicar una cosa y lucrarse con la contraria. Ahora queremos ir mucho más allá y analizar esas empresas con lupa, una a una. Publicaremos reportajes rigurosos y atractivos para que tengan la mayor difusión posible. La información es esencial para que la ciudadanía pueda defenderse de los abusos y exigir sus derechos.

Para contribuir a ello, dedicaremos los próximos años a recopilar y analizar toda la información disponible en fuentes primarias y secundarias (registros oficiales, archivos, publicaciones…). Vamos a solicitar entrevistas a responsables de estas empresas, a los afectados por sus prácticas, a organismos oficiales, ONG, sindicatos y asociaciones profesionales. Los contenidos dependerán de la naturaleza de cada compañía. Pero en todas ellas se examinarán sus datos económicos y modus operandi. También las puertas giratorias, los lobbies que potencian sus actividades y si han influido en la elaboración de leyes. Del mismo modo, nos interesa saber cuál es el origen de su patrimonio. En esta misma revista ya publicamos un reportaje titulado Franquismo S.A. en el que explicamos cómo algunas de ellas se habían beneficiado de sus buenas conexiones durante la dictadura.

Igual de importante nos parece saber cómo afecta su actividad al medio ambiente y a las comunidades de otros países donde operan sus filiales. Y, por supuesto, no olvidaremos incluir la perspectiva de género en los análisis, empezando por contabilizar la presencia de mujeres en sus órganos de dirección. Contigo: INVESTIGAMOS, INFORMAMOS, TRANSFORMAMOS.

La Marea_logo_ibextigo_neg

 

Telegram Linkedin
  • #empresas
  • #Escándalos empresariales
  • #ibex35

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar