La supresión de diputaciones abre otro frente entre Pedro Sánchez y Susana Díaz | lamarea.com La supresión de diputaciones abre otro frente entre Pedro Sánchez y Susana Díaz | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La supresión de diputaciones abre otro frente entre Pedro Sánchez y Susana Díaz

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

La supresión de diputaciones abre otro frente entre Pedro Sánchez y Susana Díaz

Seis de las 18 corporaciones provinciales gobernadas por los socialistas en toda España están en Andalucía. Los puestos están ocupados por cargos muy relevantes del partido.

Antonio Maestre
23 febrero 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// Supresión de los aforamientos, despolitización de la justicia, limitación de los mandatos a ocho años para el presidente del Gobierno, que las ILP necesiten 250.000 firmas en vez de medio millón y la supresión de las diputaciones. De entre las cinco reformas constitucionales que Ciudadanos ha propuesto al PSOE -y que el PSOE ha aceptado-, es esta última la única que los socialistas no llevaban en el programa electoral y la que puede causar, además, más problemas a nivel interno a Pedro Sánchez.

Las diputaciones siempre han sido una administración donde los partidos han ubicado a numerosos cargos provinciales, y es precisamente en Andalucía -con Susana Díaz a la cabeza-, donde mayor poder local atesora el PSOE: seis de las 18 gobernadas por los socialistas en toda España están en Andalucía. Una cuota de poder y puestos de representación que desaparecerían con la aceptación del acuerdo con Ciudadanos y que puede ocasionar a Sánchez muchas resistencias entre los dirigentes andaluces, incluida Susana Díaz.

Los puestos del PSOE en las diputaciones andaluzas están ocupados por cargos muy relevantes del partido. Fernando Rodríguez Villalobos es presidente de la Diputación de Sevilla y presidente del PSOE en la provincia. En Huelva ocurre lo mismo con Ignacio Caraballo Romero, presidente de la Diputación y secretario general. Francisco Reyes Martínez es presidente de la Diputación de Jaén y secretario general del PSOE en la misma provincia. Irene García Macías, presidenta de la Diputación de Cádiz, es, además de secretaria general del PSOE en la provincia, alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda. El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz Cruz, es también secretario de Organización del PSOE en la provincia. Y, por último, José Entrena Ávila, presidente de la Diputación de Granada, es vicesecretario general del PSOE en la misma provincia.

Resistencia interna en el PSOE 

Algunos de ellos ya han mostrado su reticencia a la supresión del órgano local. ”No va a solucionar los problemas de España”, ha asegurado Rodríguez Villalobos. Ignacio Caraballo, por su parte, ha asegurado que es una medida “peregrina y arriesgada”.

Cuando el pasado enero, el secretario general del PSPV, Ximo Puig, propuso la eliminación de las corporaciones provinciales con la recuperación de una ley de 1983 que permitía retirar las competencias y el presupuesto, los presidentes de las diputaciones andaluzas ya manifestaron su rechazo. Para el presidente de la Diputación de Sevilla, en aquella ocasión, la supresión originaría un «caos». Otro de los dirigentes que se mostró muy molesto con la propuesta de Puig fue el presidente de la Diputación de Jaén, que declaró a ABC que el que planteaba esta medida no era consciente de la labor de estas corporaciones.

Pero fue el propio Pedro Sánchez, que ahora acepta la medida de Ciudadanos, uno de los dirigentes socialistas que salieron a defender las diputaciones sin recato porque, según consideraba entonces, “vertebran territorios y garantizan la cohesión social”.

En su programa, el PSOE sí hacía referencia a una reforma de la administración que consistía en una modernización de las diputaciones que de facto las dotaría de competencias. La propuesta abogaba por reformular su papel para que fueran prestadoras de servicios sobre todo para los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

 

faldon_noticias

 

Telegram Linkedin
  • #Albert Rivera
  • #ciudadanos
  • #diputaciones
  • #Pedro Sánchez
  • #PSOE
  • #Susana Díaz

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar