lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“Si sois los más preparados, ¿a qué puñetas estáis esperando?”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

“Si sois los más preparados, ¿a qué puñetas estáis esperando?”

El histórico sindicalista andaluz Francisco Casero pide a los jóvenes compromiso para cambiar las cosas en unas jornadas sobre el 28F.

Olivia Carballar
19 febrero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

«Si sois los más preparados, a qué puñetas estáis esperando?», espetó este jueves el histórico sindicalista andaluz Francisco Casero a una joven asistente a las jornadas 28F, la fuerza de un pueblo, organizadas por la Cátedra Rafael Escuredo de Estudios sobre Andalucía y la Universidad de Almería. Inconformista y profundamente apasionado en la defensa de su tierra, Casero reivindicó un nuevo 28F protagonizado esta vez por los jóvenes: «Vosotros tenéis también vuestra responsabilidad. Sois los mejores formados y os veo pasivos. No sé qué puñetas hace nuestra Universidad«, exclamó tras hacer una crítica a los partidos emergentes: «No tienen en cuenta a Andalucía».

Entre el público, otro asistente destacó, por el contrario, la nueva situación política tras la irrupción del 15M: «Se ha acabado con el bipartidismo gracias al 15M», afirmó. Casero reconoció la labor del colectivo, pero insistió en la diferencia entre los años 80, cuando se aprobó el Estatuto andaluz, y ahora: «Entonces, Andalucía era protagonista, ahora es invitada».

En la misma mesa redonda, titulada La sociedad civil en el 28F, el dramaturgo Salvador Távora reivindicó la lucha de los artistas en la conquista de los derechos en Andalucía: «El arte va por delante de la política. Nosotros empezamos a gritar por Andalucía mucho antes del 28F. Defenderte a ti mismo significaba defender a todo un pueblo marginado, escondido, machacado».

Hubo un tiempo, recordó, en que el cante era la única forma de expresión del pueblo: «Se prohíbe el cante, decían en las tabernas. Y eso quería decir se prohibía hablar. Un pueblo enmudecindo. Y se ahí nació mi rebeldía». «Hoy -prosiguió Távora- el cante es una de las armas más importantes que tienen los pueblos para defender su identidad».

En la mesa participó también Gervasio Iglesias, director ejecutivo en La Zanfoña Producciones. Él, que tuvo que ir a estudiar a Madrid, triunfa ahora con películas hechas en Andalucía, como La isla mínima. Las jornadas fueron abiertas por el primer presidente de la autonomía, Rafael Escuredo, y cerradas por la actual presidenta de la Junta, Susana Díaz.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • 'La Marea', un refugio contra las prisas y la desinformación
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar