Orgullo de ser minero | lamarea.com Orgullo de ser minero | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Orgullo de ser minero

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | Lucha minera | Opinión | OTRAS NOTICIAS

Orgullo de ser minero

Producciones Bernardas estrena en la sala Cuarta Pared la obra La Mina

Toni Martínez
15 enero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El telón no se abre. Se encienden las luces de cuatro cascos mineros y como una letanía, comienza a sonar la famosa canción-himno de la minería: “Santa Bárbara bendita, Santa Bárbara bendita// Patrona de los mineros, mira, mira Maruxina, // Mira, mira cómo vengo yo, patrona de los mineros, // Mira, mira Maruxina, mira, mira cómo vengo yo”.

Así arranca el montaje La Mina que producciones Bernardas ha estrenado en la sala Cuarta Pared de Madrid y que estará en cartel los días 15 y 16 de enero. Una obra de teatro en la que Aldara Molero, quien dirige junto a Juanje de los Ríos, consigue una puesta en escena impecable, donde las transiciones actorales están al servicio de la historia y logran una atmósfera que contribuye a engrandecer el texto.

La Mina huye de la sensibilidad gratuita y la lágrima fácil, y ahí radica uno de sus grandes aciertos. El relato sitúa el conflicto más allá del riesgo de la profesión de minero. Retrata el significado y el orgullo de una lucha que supera a la propia mina y que se expande por todo el modelo social y económico. Una reivindicación que apunta, como hace referencia en varias ocasiones uno de sus protagonistas, a “los de arriba”.

Sería imposible hacer un montaje de este estilo sin conocer de primera mano la profesión de minero. Aldara Molero lo sabe y de ahí el interés de su propuesta. Las gotas que suenan en la mina, a modo de banda sonora, la cotidianidad, el hastío del trabajo y la ducha como elemento de transición entre el mundo de abajo y la realidad exterior, son algunos hechos claramente reconocibles para quien ha estado allí. No en vano, la responsable del montaje es hija y nieta de mineros en la cuenca turolense. De mineros y de familia minera, de ahí las referencias que abundan durante el espectáculo a aquellas que no bajan a la mina pero que sufren y luchan desde fuera. Madres, hijas, parejas y abuelas de la lucha minera.

Como en toda buena obra , el final del montaje arranca al espectador del asiento y remueve los estómagos, incluso los menos sensibles a los impactos emocionales. La letanía inicial toma cuerpo, fuerza y sentido tras esos 74 minutos de homenaje sincero, documentado y real a la profesión. Ahora es el momento de que el montaje crezca y despegue. Que se expanda ese orgullo de ser minero.

Trailer «La Mina» from Producciones Bernardas on Vimeo.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #Asturias
  • #mina
  • #minería
  • #mineros
  • #Oviedo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar