lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Patxi López, presidente del Congreso con los votos de PSOE y C’s

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Patxi López, presidente del Congreso con los votos de PSOE y C’s

Una vez elegida la Mesa, el siguiente escollo a salvar será el de la conformación de los grupos parlamentarios.

Toni Martínez
13 enero 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El Congreso de los Diputados está celebrando este miércoles la sesión constitutiva de la XI Legislatura. La Cámara Baja aparece más fragmentada que nunca tras las elecciones generales del 20 de diciembre y con la duda de quién gobernará el país durante los próximos cuatro años.

El primer escollo de esta legislatura se ha superado en la votación para elegir al presidente de la Cámara y el reparto de los nueve integrantes de la Mesa del Congreso.

No ha habido sorpresas tras el pacto anunciado este martes por el PSOE: su grupo parlamentario ha acordado con Ciudadanos que el socialista Patxi López sea quien presida la Cámara. El diputado vasco ha obtenido el apoyo de 140 diputados (los de PSOE y C’s) y en segunda votación ha sido elegido presidente. Los diputados de Podemos (junto a sus coaliciones) y otros dos (de IU-Unidad Popular) han apoyado a Carolina Bescansa que ha quedado en segundo lugar con 71 apoyos. El PP se ha abstenido en las votaciones.

Las cuatro vicepresidencias han recaído en Celia Villalobos, vicepresidenta primera (PP), Micalea Navarro, vicepresidenta segunda (PSOE), Gloria Elizo, vicepresidenta tercera (Podemos) y Rosa María Romero, vicepresidenta cuarta (PP). Completan la mesa Alicia Sánchez Camacho (PP), José Ignacio Prendes (Ciudadanos), Patricia Reyes (Ciudadanos) y Marcelo Expósito (En Comú-Podem).

Una vez elegida la Mesa, el siguiente escollo a salvar será el de la conformación de los grupos parlamentarios. Desde Podemos piden que tanto sus coaliciones en Galicia, como en Cataluña y el País Valenciano, tengan grupo propio. La formación de Pablo Iglesias asegura estar dispuesta a negociar los tiempos y el reparto de dinero que les correspondería. Algo a lo que se oponen tanto PP como Ciudadanos y PSOE. La Mesa del Congreso tiene cinco días para informar de los grupos parlamentarios que conformarán la Cámara Baja.

Tras las elecciones del 20-D, el Partido Popular tiene 123 diputados, seguido del PSOE con 90 y Podemos con 42 (a los que hay que sumar los 27 más que consiguieron con sus coaliciones en Galicia, Cataluña y País Valenciano). La cuarta fuerza en el Parlamento será Ciudadanos, con 40 diputados. ERC con nueve, Democràcia i Llibertat, con ocho, PNV seis, IU-Unidad Popular y EH-Bildu, con dos y Coalición Canaria, con un diputado, completan el Hemiciclo.

Una vez se ha constituido el Parlamento, el rey se reunirá con cada uno de los portavoces de los partidos que han obtenido representación tras lo cual propondrá un presidente del Gobierno para lo que se fijará una fecha en las próximas semanas. Para ser investido como presidente se necesitará el apoyo de 176 diputados en primera votación u obtener más votos a favor que en contra en segunda votación. Si no saliese elegido, el rey podría proponer a otro diputado y si éste tampoco consiguiese apoyos suficientes, se convocarían nuevas elecciones.

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Celia Villalobos
  • #Congreso de los Diputados
  • #Patxi López
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar