El PP gana las elecciones pero sólo podría gobernar con el PSOE | lamarea.com El PP gana las elecciones pero sólo podría gobernar con el PSOE | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El PP gana las elecciones pero sólo podría gobernar con el PSOE

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

El PP gana las elecciones pero sólo podría gobernar con el PSOE

Los españoles han elegido un parlamento de difícil encaje en el que no se atisba un gobierno estable

Mariano Rajoy, en una foto de archivo - PP
Antonio Maestre
20 diciembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El PP ha ganado las elecciones pero no podrá gobernar ni siquiera con el apoyo de Ciudadanos. Mariano Rajoy ha logrado una victoria pírrica que va a hacer casi imposible que logre un ejecutivo estable y permanecer en el poder. Tan sólo mantendría el gobierno si construyera una gran coalición con el PSOE. El Partido Popular ha logrado 123 escaños y un 29% de los votos. En 2011, logró 10.800.000 votos y 186 escaños. En estos comicios ha perdido 65 escaños y 4 millones de votos.

El PSOE ha sido la segunda fuerza política, con un resultado que permitirá a Pedro Sánchez mantener su liderazgo en el partido socialista e incluso optar a ser presidente del gobierno si logra pactar con Podemos y un conglomerado de partidos nacionalistas. El PSOE ha logrado 90 escaños con un 22% de los votos.

El gran vencedor moral de las elecciones ha sido Podemos, que ha estado a punto de lograr pasar al PSOE en porcentaje de votos sumando las confluencias en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana. En total, 69 escaños y el 20% de los votos, que confirman la remontada a la que la formación morada apelaba. Pablo Iglesias tiene la llave para que Sánchez sea presidente y evitar así que Mariano Rajoy sea el presidente. Pero son unas negociaciones tremendamente complicadas con muchos actores implicados que no auguran un fácil acuerdo. El gran perjudicado de estas elecciones ha sido IU y Alberto Garzón, que no han logrado el 5% necesario para conformar grupo parlamentario y tan sólo han conseguido dos diputados.

El bipartidismo se ha terminado. El PP y el PSOE han perdido 84 escaños y 5.500.000 votos respecto a 2011. En las pasadas elecciones sumaron el 73% de los votos y en estas elecciones han conseguido tan sólo el 51% de los votos. Un nuevo panorama político que plantea un escenario en el que los pactos y acuerdos son imprescindibles para no convocar elecciones anticipadas.

Captura de pantalla 2015-12-21 a las 9.34.37

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #20D
  • #ciudadanos
  • #Podemos
  • #PP

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar