lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

A ti, que nos quisiste tanto

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Tus artículos

A ti, que nos quisiste tanto

El catedrático catedrático de Literatura Española y exvicerrector de Cultura de la Universitat de València, Josep Lluis Sirera, falleció este martes

Tus artículos
09 diciembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Javier Sahuquillo // Este 8 de diciembre de 2015, nos dejaba, a la edad de 61 años, el intelectual Josep Lluis Sirera. Al catedrático de Literatura Española, exvicerrector de Cultura de la Universitat de València, dramaturgo, crítico, ensayista, activista, republicano y, sobre todo, hombre de teatro nos lo arrebató una repentina enfermedad.

El teatro valenciano llora su orfandad ante la falta del hombre que tuvo siempre una buena palabra, una mirada sensible y un hombro sobre el que cargar los despojos de nuestro teatro. De nacionalidad ultramarina, desembarcaba habitualmente en todos los puertos teatrales del cap i casal. Luchó por dar a conocer el teatro valenciano y participó en grupos como El rogle, Parnaseo o Creador.es.

Le conocí en el pequeño despacho que compartía en la Facultat de Filologia; impartía un curso de escritura teatral al que nunca asistí, por motivos laborales, y que resultaba ser la última asignatura que me faltaba para licenciarme en Historia. Casi me echó del despacho ante el caradurismo de presentarme a tres semanas de finalizar el curso. Unos ojos de cordero degollado lograron arrancarle la promesa de mi evaluación si entregaba las prácticas antes de terminar la semana. Gracias a Eduardo Almiñana, con quien compartía aula y ausencia, pude presentar, al profesor Sirera, los ejercicios requeridos. Me llamó a su despacho y me dijo: “Chico, eres idiota. Son los mejores diálogos que he leído desde que imparto esta asignatura. ¿Por qué no has venido a clase?”; Yo tenía 25 años. Desde entonces, le visité semanalmente y le entregué las prácticas pertinentes. Al terminar la asignatura me dijo: “¿Has pensado en escribir teatro?”. Y, aunque nunca fui a sus clases, logró que empezara para mí una aventura inimaginable.

Desde entonces, me crucé con él en teatros, pasillos de la universidad, en las calles de Valencia, en suelo ukräniano, en parnaseos y no-críticas. De voz inconfundible, de sonrisa amable, bajo su atusado bigotillo, y de mirada infantil trató, con ingenuidad adolescente, de cambiar la política valenciana. Entre sus grandes gestas se halla la defensa del teatro como elemento transformador; destaca cuando se negó a prohibir, poniendo su cargo a disposición del rector Antonio Morcillo, Zero responsables en la Universitat; censura ordenada directamente por Francisco Camps, President de la Generalitat.

El teatro nunca podrá estar lo suficientemente agradecido a la labor de un hombre incansable al que, estoy seguro, aún le quedaban años de brillantez intelectual.

Dicen que se lo llevó una enfermedad, pero algunos sabemos que, espada en mano, cayó en la batalla contra la inquina de las políticas culturales de este país. Así, se recomienda, a los futuros escultores, que la efigie de Sirera sea a caballo, con las dos patas levantadas, porque murió, de la única forma que sabía: guerreando.

Ayer se apagó un faro.

Ayer cruzó el Estigia.

Ayer no remaba Caronte sino Revilla y Aub.

Ayer…

Gracias, amigo.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #obituario
  • #teatro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar