lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Escenas de un apocalipsis probable

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

Escenas de un apocalipsis probable

Inspiraction muestra en un escaparate del centro de Madrid cómo sería la vida en 2050 si no tomamos medidas contra el cambio climático.

Dani Cabezas
24 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

¿Le apetece una botella de la bebida más exclusiva, el agua? 5.000 euros la unidad. ¿Aire limpio, como el de antes? ¡Llévese una lata por sólo 50 euros! No olvide la mascarilla de gas, para ella o para él: un complemento imprescindible… en todos los sentidos.

Es sólo un futurible tamizado de ironía, casi una parodia distópica, pero cumple a la perfección con su cometido: llamar nuestra atención. La organización Inspiraction ha puesto en marcha la campaña Lo necesitarás, en el marco de la cual ha montado un escaparate en la galería Espositivo, en pleno centro de Madrid, para mostrar cómo sería nuestro día a día si no somos capaces de poner freno al cambio climático: una vida marcada por escasez de agua potable y alimentos, la desaparición de especies, la contaminación del aire, una meteorología extrema y un descomunal aumento de la pobreza, entre otras consecuencias.

Para escenificarlo, la organización ha ideado una serie de productos y servicios hipotéticos de ese futuro, que han plasmado en cinco vídeos con temáticas dispares como una hipotéticas visitas a una Barcelona sumergida, a un zoo en el que se encuentra el último perro del planeta o anuncios de algunos de los citados productos.

«Se trata de un escenario de ficción», explica Sagrario Monedero, de Inspiraction, «pero el cambio climático está ocurriendo ya: lo estamos viendo con las temperaturas mucho más extremas que estamos sufriendo, hay un aumento del número de gente que está padeciendo alergias porque las gramíneas se están expandiendo, los viticultores españoles se las están viendo negras para ver cuándo recogen la uva por el aumento de las temperaturas…»

Una llamada a la acción

Para Monedero, «es el momento de actuar, tanto cambiando nuestras pautas de consumo como exigiendo a nuestros políticos que tomen medidas urgentes». En ese sentido, la Cumbre de París es «un momento histórico y una oportunidad de llegar a un acuerdo global vinculante». Por ello, llaman a todos los ciudadanos a salir a la calle en las distintas manifestaciones que tendrán lugar este fin de semana con motivo de la Marcha Mundial por el Clima.

Los viandantes se detienen, curiosos, ante el escaparate. Y sonríen. Quizá, pensando que lo que muestran las voluntarias es una exageración en forma de performance. «Está claro que se trata de algo muy visual: es importante llegar a la gente a través de acciones como esta. Pero desgraciadamente no es una realidad tan lejana, y todo lo que se ve aquí está reflejado en numerosos estudios científicos. Respecto al aire que respiramos, y especialmente aquí en Madrid, no va tan desencaminado. Están desapareciendo especies. Y los expertos ya hablan de que el aumento de temperatura está claramente relacionado con el cambio climático».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cambio climático

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar