Air Europa y Swiftair renuevan el contrato para hacerse cargo del traslado de extranjeros a CIEs y a sus países de origen Air Europa y Swiftair renuevan el contrato para hacerse cargo del traslado de extranjeros a CIEs y a sus países de origen
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Air Europa y Swiftair renuevan el contrato para hacerse cargo del traslado de extranjeros a CIEs a sus países

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS

Air Europa y Swiftair renuevan el contrato para hacerse cargo del traslado de extranjeros a CIEs a sus países

En 2013 ya fue la empresa elegida y el presupuesto máximo era muy similar: 11.880.000 euros frente a las 11.985.600 de esta convocatoria.

Eva Belmonte
16 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// El BOE recoge hoy la formalización del contrato entre la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Air Europa y Swiftair para el traslado de extranjeros a sus países de origen o a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs). El presupuesto para estos servicios durante un año es de casi 12 millones de euros, aunque el coste final dependerá del número de vuelos realizados.

No es la primera vez que la UTE resulta adjudicataria de este contrato. En 2013 ya fue la empresa elegida y el presupuesto máximo era muy similar: 11.880.000 euros frente a las 11.985.600 de esta convocatoria.

Eso sí, entonces se adjudicó mediante negociado y esta vez se ha llevado a cabo vía concurso abierto, pero Air Europa y Swiftair han sido las únicas empresas que se han presentado. Las compañías cobrarán de 8.750 a 20.300 euros por vuelo realizado, dependiendo de su capacidad -de 75 a más de 200 personas. Además, se les pagará entre 1.500 y 2.750 euros por hora en tierra.

El contrato, como pasaba con el anterior, incluye el traslado de los extranjeros y los funcionarios que los custodien a los centros de internamiento (CIES) o a sus países de origen en el caso de que pese sobre ellos una orden de expulsión forzosa. Las empresas adjudicatarias no podrán incluir en estos vuelos a otros usuarios, pese a que queden plazas libres en el avión, ni transportar cargas o mercancías que no tengan relación con el objetivo del viaje, tal y como se desprende de las
prescripciones técnicas, que recogen además las condiciones de estos vuelos: se suministrará agua mineral a los pasajeros y, si el viaje supera las dos horas de duración, comida. Eso sí,** nada de bebidas alcohólicas**.

Aunque la formalización se llevó a cabo en mayo y el 15 de ese mismo mes empezó la ejecución del contrato, que dura un año, no ha sido hasta hoy que ha aparecido en el BOE.

Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #CIES
  • #El BOE nuestro de cada día

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar