lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Cómo informar sobre violencia de género?

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

¿Cómo informar sobre violencia de género?

Creemos que ha llegado el momento de hacer una reflexión colectiva desde los medios de comunicación

La Marea
02 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

En www.lamarea.com apenas si informamos sobre casos concretos de violencia de género en su forma más extrema, los asesinatos de mujeres. Sí lo hacemos regularmente sobre las diferentes violencias machistas, tanto en nuestra página web como en la revista mensual. Sin embargo, llevamos meses preguntándonos si es suficiente y, sobre todo, cómo podemos mejorar esa cobertura. En los últimos años, el boom de los medios digitales ha comportado cambios importantes, entre ellos, las prisas por publicar y la escasez de recursos humanos, con redacciones más pequeñas en cuyos equipos no suele haber profesionales en esta materia.

Tras años en los que se cuidaba este tipo de información, hoy cada vez más crímenes machistas son tratados como un suceso cualquiera y de ellos se hace un espectáculo. Asimismo, no se respetan los códigos deontológicos: volvemos a oír a vecinos dando opiniones vacías; a menudo se especifica el nombre de la víctimas  pero no el de sus asesinos; e incluso hay quien vuelve a hablar de violencia «doméstica».

Por todo ello, creemos que ha llegado el momento de hacer una reflexión colectiva desde los medios de comunicación. Junto a otros periodistas, estamos organizando una jornada  titulada Tratamiento informativo de la violencia machista. Retos en la era de Internet. El próximo 17 de noviembre nos reuniremos en Madrid para intercambiar experiencias y, sobre todo, para escuchar el análisis y las recomendaciones de tres expertas que investigan y forman sobre el trabajo periodístico en este campo: Pilar López Díez, Juana Gallego Ayala y Sonia Núñez Puente.

Durante la primera parte de la jornada, periodistas de diversa procedencia –Cadena Ser, eldiario.es, El Mundo y publico.es– plantearán algunas de las cuestiones que nos afectan como profesionales. A continuación, todos los medios que deseen participar en el encuentro –están todos invitados– podrán hacer aportaciones. Finalmente,  las expertas harán su análisis sobre la situación actual y nos ayudarán a llegar a conclusiones prácticas para mejorar nuestras informaciones. Todas ellas se integrarán en un documento colectivo que se presentará el 24 de noviembre.

La jornada está abierta a todas las personas interesadas en comunicación y violencia de género. Las plazas son limitadas. Para inscribiros, podéis escribir a: periodistasdigitalesvm@gmail.com. En breve, daremos más detalles en la página web www.lamarea.com.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #machismo
  • #periodismo
  • #violencia de género

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Canadá se suma a la lista de países que reconocerán el Estado palestino

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar