lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Generalitat Valenciana anuncia el principio del fin del ‘modelo Alzira’

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La Generalitat Valenciana anuncia el principio del fin del ‘modelo Alzira’

La Conselleria de Sanidad evaluará a los otros cuatro hospitales que siguen el modelo Alzira pero cuyo contrato no acaba en esta legislatura

Toni Martínez
29 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Lo que hasta hace unos meses era un incipiente rumor se ha concretado. La consellera de Sanidad del País Valenciano, Carmen Montón, ha anunciado que la concesión del Hospital de La Ribera de Alzira no se renovará. Así a partir de marzo del 2018, el hospital volverá a manos públicas.

La responsable del área de Sanidad ha admitido que su departamento está «empeñado en realizar una reversión responsable de las cinco concesiones administrativas de la red sanitaria valenciana». Sin embargo, durante esta legislatura, la del Hospital de Alzira es la única que acaba su contrato adjudicado en 1997, con Eduardo Zaplana de presidente.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad aseguran que ya se está trabajando en ver las condiciones contractuales de cada uno de ellos. Lo primero que van a hacer es establecer una auditoría en cuanto a la atención sanitaria, gestión y resultados económicos. Sin embargo, aseguran es que no les gustaría judicializar la cuestión.

Desde Simap-Intersindical apuntan a que la judicialización es inevitable, ya que “las empresas no se van a dejar morder su negocio”. Rafa Reig, de este sindicato, pide al nuevo gobierno valenciano “que no tenga miedo y que vaya adelante, ya que no se puede pasar página con todos los incumplimientos que ha habido hasta ahora”.

De este modo, Reig señala que hay que “darse prisa” porque existe el “riesgo” de que la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Europa (TTIP) “blinde las concesiones administrativas”.

Dos son las concesiones que los principales sindicatos y asociaciones en defensa de la sanidad pública tienen en el punto de mira: Marina Salud (Dénia) y Manises. Reig denuncia que entre los incumplimientos de estas empresas se producen situaciones injustas. Así, asegura, “tienen prioridad los pacientes de las aseguradores privadas o que vienen de otro departamento” y “su cartera de servicios no es la misma que en el resto de la Sanidad pública, por ejemplo hasta hace poco tenían vetados a los enfermos crónicos de larga duración”.

Dudas sobre el cambio de accionariado de Ribera Salud

Otro de los aspectos que podría revertir la privatización de estos hospitales es la compra por parte de Ribera Salud del accionariado de Adeslas y Asisa en las empresas que gestionan los hospitales de Alzira, Torrevieja y Elx. La empresa no recibió la autorización expresa de la Generalitat y éste podría ser un argumento legal para la administración.

Desde Ribera Salud aseguran que se tuvo una “toma de razón” sobre la compra de las acciones por parte de la Conselleria, algo que consideran suficiente. Ésta se produjo los días 21 de mayo y 5 de junio, cuando el conseller del Partido Popular, Manuel Llombart, estaba en funciones.

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #modelo Alzira
  • #Ribera Salud

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar