lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La extrema derecha desfila un año más por Barcelona

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La extrema derecha desfila un año más por Barcelona

Pese a que los organizadores dan a la marcha un cierto barniz de centro político, lo cierto es que las imágenes de vírgenes, los símbolos militares, taurinos y las cruces dan al traste con la pretensión

Una marcha por la unidad de España atraviesa el Paseo de Gracia - FALANGE
Eduardo Muriel
12 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // “El otro día fui a comprar una bandera catalana y, cuando la pedí, el de la tienda me trajo una estelada. Yo le dije que no la quería, que le había pedido una bandera catalana. ‘¿Y esto qué es entonces?’, respondió el encargado. ‘¿Eso? ¡Una bandera cubana!’”. La anécdota la cuenta una señora de avanzada edad en el Paseo de Gracia, en pleno centro de Barcelona, a sus dos amigas, que rompen a reír. Las carcajadas quedan pronto disueltas entre gritos de “España, unida, jamás será vencida” y “Manos arriba, que vienen los Pujol”. Es 12 de octubre, día de la Hispanidad, y por el centro de la capital catalana avanzan miles de personas de todas las edades en un mar de rojigualdas.

Pese a que los organizadores dan a la marcha un cierto barniz de centro político, lo cierto es que las imágenes de vírgenes, los símbolos militares, taurinos, las cruces y lemas en camisetas como “Los españoles primero”, dan al traste con la pretensión. Pancartas de grupos de ultraderecha como Vox, Plataforma per Catalunya o Falange se reparten por toda la manifestación. Se ven también banderas de las Baleares y del País Valenciano. El ambiente es festivo. “Esta noche en casa tenemos que poner La Sexta, ¿eh?”, bromea un joven con su madre. De pronto, un grupo de personas de estética legionaria forma y comienza a desfilar por el paseo a ritmo rápido, acompañados por el sonido de tambores y trompetas, que entonan marchas militares. La marcha se abre para dejarlos pasar y aplaude a su paso.

Finalmente, la manifestación llega a la plaza de Cataluña, donde los organizadores agradecen la asistencia a los catalanes presentes pero también a aquellos llegados de otras partes del país. “Cuando otros convocan manifestaciones disfrutan de grandes cuantías económicas gracias a la Generalitat”, denuncia el presentador del acto, entre aplausos y vítores. “No se ve a TV3”, gritan en la plaza. El primero en tomar la palabra es Clemente Polo, de Regeneración Democrática, quien realiza una defensa de la Constitución como factor clave para la paz. Polo apunta a varias “amenazas”, entre ellas el surgimiento de Podemos, lo que levanta una ola de abucheos y silbidos. “Calma, calma, que se nos acaba el tiempo”, pide. La otra gran amenaza es, continúa, el plan de Artur Mas y Oriol Junqueras -lo pronuncia con el sonido jota-. “¡Que los metan preso!”, grita un asistente.

Por su parte, Francisco Caja, de Conciencia Cívica Catalana, alerta contra el “golpe de estado” que están perpetrando, a su juicio, los independentistas, basado en el “odio” y que tiene como objetivo “la destrucción de una obra milenaria, España”. “España la hizo el amor, un amor de inspiración cristiana”, ha profundizado, tras lo que ha llamado a defender la unidad del Estado y ha añadido que la Constitución contempla incluso hacerlo mediante las armas. Después de algunos discursos más, todos en una línea política similar, suena el himno de España. Unos pocos levantan el brazo al estilo fascista. Otros simplemente escuchan u ondean sus banderas. Después de varios vivas a España, la multitud comienza a irse.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #12 de octubre
  • #Barcelona
  • #extrema derecha
  • #Falange
  • #Plataforma per Catalunya

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar