lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El profesorado reivindica su “labor social” en el Día de los Docentes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El profesorado reivindica su “labor social” en el Día de los Docentes

Los sindicatos llaman a la movilización por la dignificación del profesorado y denuncian los recortes que ha sufrido la Educación en los últimos años

Dani Cabezas
05 octubre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Como cada 5 de octubre, hoy se celebra en todo el mundo el Día Mundial de los Docentes. Una jornada para reivindicar el papel de los maestros en la sociedad y que nació en 1994 como parte del objetivo de la Unesco de alcanzar la educación primaria universal en el año 2020. Para ello, el Instituto de Estadística de la organización de las Naciones Unidas calcula que haría falta contratar a 12,6 millones de maestros de primaria.

Más allá de reivindicar la figura del docente, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STES) y UGT han convocado diversas movilizaciones en toda España para denunciar la falta de personal en los centros educativos, la precariedad laboral y la baja consideración social de su trabajo. A su vez, la Internacional de la Educación (IE) ha puesto de relevancia la necesidad de conseguir sociedades sostenibles con una educación de calidad, especialmente en los países con mayores déficits en materia educativa.

Por una educación en valores

El lema de este año es «Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles». Para Salvador Benavent, portavoz de STES, ese empoderamiento significa que «el nuestro es un trabajo social, no consiste solamente poner notas y hacer rankings. Reivindicamos una educación de calidad, pero también una educación en valores, justa, equitativa y democrática». A su juicio, «el profesor no puede valorar exclusivamente cuestiones numéricas. Existe una tendencia marcada por las directrices neoliberales y mercantilistas para que se nos vea exclusivamente de esa manera: como empleados que hacen reválidas o evaluaciones Pisa, y que tienen poco más que hacer en la formación del alumnado».

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, los profesores hacen balance de los cuatro últimos años de gobierno del Partido Popular en materia educativa, a los que califican de «regresión sin precedentes». Califican la LOMCE de «reaccionaria, segregadora, centralista y privatizadora». Para STES, la legislatura que está a punto de concluir no puede haber sido más negativa en el ámbito educativo. «El Gobierno no quiso negociar la ley: la impuso obedeciendo a lobbys ecomómicos y religiosos. Por otra parte, están los asfixiantes recortes: los profesores cada vez trabajan más horas impartiendo más materias, y eso incide de manera muy negativa en el alumnado y en la calidad de la educación». A ello se le suma la poca consideración social del profesorado. «Hay que incidir en la lucha y recordarle a todos los políticos que es su responsabilidad trabajar para dignificar la educación. No es un tema corporativo del profesorado: nos afecta a todos».

Por todo ello, el tuit de esta mañana de Mariano Rajoy, agradeciendo a los docentes su labor por «una sociedad más justa con igualdad de oportunidades para todos», es un chiste de mal gusto para muchos de los docentes que hoy reivindican una mayor dignificación de su trabajo. «Están haciendo exactamente lo contrario», apostilla Benavent.

bannernewsletter

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #docentes
  • #educación
  • #Lomce

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar