lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Medem: “El malo de esta película es el cáncer”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Medem: “El malo de esta película es el cáncer”

Este viernes 11 de septiembre Julio Medem estrena 'Ma ma', su última película protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar

Toni Martínez
10 septiembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Julio Medem pide un café solo. Lleva ya un buen rato de entrevistas, en grupos de cinco en cinco, y no sabe muy bien qué ha contado ni a quién. “¿Esto os lo he dicho ya?”, «perdonad, ¿cuál era la pregunta?”. Se le nota mareado y cansado, pero tiene muy claro por qué hace esta película y para qué: “Esta película cuenta qué puede pasar con la vida cuando aparece la muerte. Si tú pones la posibilidad de esa muerte cerca, en un tiempo cercano, la vida que hay en medio coge una potencia y una fuerza enormes”.

Y de forma inmediata se pone a hablar de los personajes. “Son muy buenos, y es que aquí el antagonista es el cáncer, ése es el maligno. Los protagonistas son víctimas, no se merecen lo que les pasa y cada uno saca lo mejor que tiene. Al final lo que queremos es celebrar la vida”.

Esos personajes, que él sitúa en una pirámide, están interpretados por Penélope Cruz “en el vértice superior”, Luis Tosar y Teo Planell (en el papel del niño). Medem recuerda que cuando apareció Cruz para interpretar a Magda el guion ya existía. Pese a ello, destaca que “fue un estímulo enorme” y le ayudó “mucho en esa fase de hacer muy creíble y real el personaje”. “Hay una tragedia, pero lo que hace ella es que le quita gravedad y empieza a apreciar la vida”, afirma.

El director  recuerda que sus historias “tienen que ver más con el subconsciente que con el inconsciente(…). “Tengo una especie de niño que no crece nunca, que juega y que me propone cosas. A veces me pasa que veo una imagen muy fuerte que me llama la atención y me dice que hay una historia muy interesante dentro y me pongo a buscarla. Yo no parto de la realidad, la realidad no es para mí un lugar de inspiración”.

Así nació Ma ma. Durante una visita a un museo en Düsseldorf (Alemania), el director vio la estatua de una mujer de bronce de la que sale “una masa maligna del cuerpo y otro [apéndice] que podría ser un niño mientras se retuerce de dolor. De ahí surge el personaje de Magda y su tragedia, a la que ella insufla vida (…). Lo que quería que terminasen por coger los espectadores es que estamos vivos”, concluye.

La película también incluye una reflexión sobre la fe. «Trabajando con Luis, el personaje me decía gracias a Dios que creo en Dios, porque es muy fuerte lo que les pasa… Los creyentes tienen la suerte de que tienen a Dios. Él, como actor, lo entendió perfectamente y entró a trabajar ese personaje», explica Medem.

Además de esta visión onírica, Ma ma tiene una parte social. “Pese a que los personajes viven a espaldas del resto del mundo, me pareció interesante que por dos rendijas aparecieran dos hechos que pasaron en el verano de 2012: por un lado veíamos la excelencia del fútbol y por otro económicamente estábamos a punto del rescate, del colapso económico”, argumenta medem. Aunque remarca que la historia lo “cuenta sin opinar ni juzgar; yo no juzgo, yo expongo que eso está ocurriendo”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cáncer
  • #cáncer de mama
  • #cultura
  • #Julio Medem
  • #Penélope Cruz
  • #recorte

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Un incendio de 'sexta generación' con una velocidad nunca vista en Cataluña
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar