lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Madrid anuncia la puesta en marcha de mecanismos de participación ciudadana

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Madrid anuncia la puesta en marcha de mecanismos de participación ciudadana

La semana que viene se activará una web de debate. El objetivo final, según el concejal Pablo Soto, es que "cualquier cosa que pudiera aprobar la alcaldesa, pudiera aprobarse con estos mecanismos participativos" participativos"progresiva.

Eduardo Muriel
04 septiembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El concejal del Ayuntamiento de Madrid Pablo Soto ha anunciado este viernes la puesta en marcha de los primeros mecanismos de participación en la ciudad, que comenzarán con una web de debate que se activará la semana que viene pero a la que se irán sumando otros más complejos de manera progresiva. El objetivo final, ha asegurado Soto, es que «cualquier cosa que pudiera aprobar la alcaldesa, pudiera aprobarse con estos mecanismos participativos». «Sólo cambia quién toma la decisión, no el marco», ha agregado.

El principal límite será, según ha explicado la corporación, el porcentaje presupuestario dedicado a este tipo de iniciativas. «Somos un gobierno en minoría. El porcentaje de presupuestos de inversión municipal vamos a tener que consensuarlo con otras fuerzas», ha aclarado Soto, quien ha asegurado que, en su opinión, «cuanto más, mejor». El Ayuntamiento considera que mecanismos de participación a nivel de distrito posibilitarán un gasto más ajustado a las necesidades de los barrios.

Para desarrollar la estructura necesaria, Soto ha reorganizado el área de gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, con la creación del Servicio de Promoción, Difusión y Extensión Institucional y en Servicio de Inclusión, Neutralidad y Privacidad, destinados a garantizar el correcto funcionamiento de los procesos de deliberación ciudadana. Pese a que, según ha destacado el concejal, en cuestión de participación y transparencia «todo está por hacer», esto permite al nuevo equipo abordar el tema desde una perspectiva «integral».

El otro eje del anuncio de Soto esta mañana ha sido precisamente la puesta a disposición del público de los datos referentes a la gestión del consistorio y su equipo de gobierno. «El objetivo es que todo lo que ocurra hasta en el último rincón del Ayuntamiento esté a la luz de la ciudadanía», ha explicado. «Que tengan toda la información para que puedan participar de manera determinante en el proceso de decisiones», ha añadido.

En este sentido, se pondrán en marcha mecanismos como un portal de transparencia «accesible» y en el que se pueda buscar la información y entenderla «fácilmente», según ha precisado Victoria Anderica, directora del proyecto de Transparencia del Ayuntamiento. También se publicará la agenda de los concejales en un formato en el que se puedan sistematizar las búsquedas, entre otras iniciativas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ayuntamiento de Madrid
  • #participación
  • #Transparencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar