La ONU, alarmada por la seguridad en las fronteras | La Marea La ONU, alarmada por la seguridad en las fronteras | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La ONU advierte que reforzar las fronteras pone en riesgo vidas humanas

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La ONU advierte que reforzar las fronteras pone en riesgo vidas humanas

Desde junio han muerto al menos diez personas tratando de cruzar el canal de la Mancha. ACNUR pide a Francia que reubique a los inmigrantes que viven en campamentos cercanos al Eurotunel.

zpidp Un grupo de refugiados sirios llega a la isla griega de Lesbos. ACNUR/A.McConnell
Guillermo Guzmán
08 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El verano de 2015 se está tornando funesto para inmigrantes y refugiados que llegan a Europa huyendo de la violencia y la pobreza. A la dramática situación de Grecia se le une la crisis que viven Francia y Reino Unido con las personas que tratan de cruzar el canal de la Mancha hacia tierras inglesas. Desde junio han muerto allí al menos diez personas en el intento de cruzar el Eurotunel.

La ONU ha advertido este viernes que implementar más medidas de seguridad en el canal sólo va a dar como resultado que los inmigrantes se arriesguen más para conseguir su objetivo. ACNUR ha propuesto a Francia reubicar a los miles de inmigrantes acampados en las cercanías del Eurotunel. “Hay una multitud de cuarteles vacíos en toda Francia, tratemos esto como una emergencia civil”, ha pedido Vicent Cochetel, director del Boureau europeo de ACNUR.

Cochetel ha afirmado que la llegada de inmigrantes a Reino Unido es “manejable” y no tan dramática como se puede ver en televisión, si se toman las medidas adecuadas. Además, ha llamado la atención sobre el retraso que estaría ocasionando Francia a la hora de tramitar las solicitudes de asilo del país galo. Ha advertido de que dentro de estos grupos de migrantes hay “mujeres y niños que pueden ser víctimas del tráfico y la explotación”, según recoge la agencia EFE.

La ONU ha reclamado a la Unión Europea una acción más firme y solidaria con la situación de los refugiados e inmigrantes en suelo europeo. La crisis del Eurotunel se suma al drama que se vive en las costas griegas este verano. En julio han llegado allí 50.000 personas, un total de 124.000 en lo que va de 2015.

ACNUR denuncia que la infraestructura para acoger a los refugiados es muy deficiente. Si en el caso de Francia piden una reubicación a estructuras ya existentes, para Grecia reclaman una acción directa. Hay que tener en cuenta que muchos de estos inmigrantes llegan a islas griegas, y el transporte es complicado.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció este viernes que su gobierno está poniendo en marcha un plan para abordar este drama, con financiación europea. Lo que califica de “resultado de una estrategia de intervención irracional de Occidente durante los últimos años en los países de origen de los refugiados” -especialmente Siria- será abordado trasladando a algunos de los refugiados a lugares acondicionados para su estancia y atención médica y el refuerzo de las infraestructuras ya existentes.

Telegram Linkedin
  • #inmigración

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar