lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La luz sube, los beneficios de las eléctricas también

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Tus artículos

La luz sube, los beneficios de las eléctricas también

Hay que nacionalizar el sector y apostar por las energías renovables que ahora el gobierno penaliza

climáticas
Tus artículos
08 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Según estudio de FACUA, la luz no para de subir. Lo ha hecho un 11,4% de Enero a Julio de 2.015, en comparación con el mismo período de 2.014. Pueden ver todos los datos pormenorizados aquí. Es normal. Si no, ¿cómo se explican las altísimas ganancias de compañías eléctricas tan señeras como Endesa que en este semestre de 2.015 ha ganado hasta más de un 17%? Es decir, hay una relación estrecha entre el aumento de nuestra factura de la luz ( un 11,4%) con las ganancias de las eléctricas (17%).

Y es que hay que pagar los fabulosos sueldos de los presidentes y consejeros de las compañías eléctricas, como el de Iberdrola, Sr. Ignacio Sánchez Galán que gana cada día casi 42.000 euros. Sí, sí, habéis leído bien: casi 42.000 euros. Y los señores consejeros que en el primer semestre cobraron 127.000 euros + 22.000 de dietas. Total, cerca de 150.000 euros… Un descaro. Un verdadero abuso. Por éso la factura de la luz no para de subir. Y nos suben la parte fija de la factura ( la potencia) y bajan ligeramente la variable ( la energía, o el consumo de kws.). Así, cada vez menos, tenemos margen de maniobra para poder controlar el consumo

Quizá, por eso, para querer quedar bien con la opinión pública el ministro Soria, en una medida muy electoral, anuncia una bajada de la factura de la luz de agosto a diciembre de un 2,2% (no hay que olvidar que en noviembre hay elecciones en toda España). Pero la solución para los consumidores no es ésa. Hay que nacionalizar el sector y apostar por las energías renovables que ahora el gobierno penaliza. Curiosamente, Alemania sí que apuesta por las renovables. A pesar de que aquí tenemos mucho más sol y más viento que en Alemania…

Y es que no podemos tolerar que la luz que es un producto necesario y básico esté en manos de las grandes multinacionales que, sin ningún control del gobierno, permiten subidas tan fabulosas como las que hemos comentado de más de un 11,4% en sólo 7 meses. Mientras, la subida de las pensiones se anuncian de nuevo de un 0,25%. Y éso que el Gobierno dice que nuestra economía está mejorando…De risa, vamos…

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #eléctricas
  • #energía
  • #recibo de la luz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Tú también puedes acabar durmiendo en un aeropuerto
  • La mayoría de las víctimas de violencia sexual fueron abusadas por primera vez antes de los 18 años
  • Mykola Kuleba: “Tal y como funciona en Ucrania la gestación subrogada para extranjeros, cumple con todos los elementos del tráfico de personas”
  • Belén Funes: “Cuantos más cineastas haya que sepan lo que es pagar un alquiler, más historias que cuenten los problemas de vivienda habrá”
  • Imputados por primera vez dos cargos de Ayuso por la gestión de las residencias en la pandemia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar