lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Iglesias asegura que tejerán “alianzas” para sumar a otros actores políticos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Iglesias asegura que tejerán “alianzas” para sumar a otros actores políticos

El secretario general de Podemos ha presentado este jueves su lista para las primarias del partido, compuesta por un total de 65 nombres

Eduardo Muriel
16 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado este jueves su lista para las primarias del partido, compuesta por un total de 65 nombres que concurrirán en bloque al proceso de elección interna de los candidatos. El politólogo ha asegurado que van a ser «generosos» y van a «tejer alianzas para que a Podemos se puedan sumar otros actores por el cambio».

Iglesias ha comenzado haciendo un repaso de los pasos dados por el partido desde su presentación, en enero de 2014, en un pequeño teatro en el barrio madrileño de Lavapiés. Y sobre todo su «hipótesis», un discurso alejado del eje izquierda-derecha. Ahora, «por fin se acerca el momento». «Podemos nació para ganar las elecciones generales y se acerca la recta final», ha agregado. En este sentido, el líder de Podemos ha afirmado que las expectativas de lograrlo «siguen intactas».

Ha participado también Tania Sánchez, rehabilitada políticamente tras la sentencia judicial a su favor, quien se ha mostrado «muy orgullosa de que se quiera contar conmigo» y ha aludido a «estos años» en los que ha habido «mucha resistencia». «Siempre hemos luchado desde esa resistencia y desde una cierta sensación de derrota», ha lamentado.

Entre los nombres de la lista también destaca el del abogado David Bravo, quien ha tomado la palabra durante la presentación para explicar que da el salto a la política porque, tras lograr «sentencias favorables» en la lucha por los derechos en Internet, el Gobierno ha reaccionado con leyes como la Ley Sinde-Wert o la Ley Mordaza. «La pelea judicial se ha llevado a un tope», ha asegurado, y ahora pretende «aportar en la medida de mis posibilidades».

Por su parte, el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha planteado la próxima legislatura como el arranque de un «ciclo politico diferente, y diría que un ciclo constituyente». «Lo que está en disputa en estas elecciones generales es cuál va a ser la España nueva», ha afinado, de modo que, defiende, «no hay una competición entre partidos, hay una competición entre proyectos históricos».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar