lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Seis propuestas de Amnistía, Greenpeace e Intermón para reformar la Constitución

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Seis propuestas de Amnistía, Greenpeace e Intermón para reformar la Constitución

AI, Greenpeace y Oxfam Intermón han lanzado su campaña Blinda tus derechos. Apuestan por cambiar el artículo 53 para hacer una reforma constitucional

Un manifestante porta un ejemplar de la Constitución de 1978. FERNANDO SANCHEZ
Alba Mareca
07 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Amnistía Internacional (AI), Greenpeace y Oxfam Intermón (OI) apuestan, en su campaña Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53, por «una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y que incluya otros que no están recogidos en la Carta Magna».

Las tres organizaciones denuncian que la Constitución española y, en particular, su artículo 53, «establece un tratamiento y protección desigual e insuficiente de los derechos humanos, creando derechos de primera y de segunda, lo que tiene consecuencias sobre la población, especialmente la más vulnerable, que sufre la falta de acceso a la vivienda, a la salud o a unos ingresos mínimos sin poder reclamar estos derechos ante los tribunales».

Estas son las seis propuestas de Amnistía, Greenpeace y Oxfam Intermón para una reforma de la Constitución «que blinde los derechos humanos».

1. Proteger por igual todos los derechos humanos para todas las personas. Para ello se propone una modificación profunda del artículo 53 de la Constitución, de modo que los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales gocen de mejores y mayores garantías de protección.

2. Potenciar una aplicación y desarrollo más ambicioso del derecho a un medio ambiente saludable en nuestro país, lo que obliga a la protección del ecosistema, de la salud de las personas y de los derechos de las generaciones futuras.

3. Mejorar la protección de los derechos a la vivienda y a la salud, regulando su contenido mínimo esencial.

4. Incorporar el derecho a la renta básica y garantizar una política de cooperación para el desarrollo, vigilando que España respete los derechos humanos en el extranjero y el cumplimiento de las obligaciones sobre transferencias de armas en relación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.

5. Garantizar el principio de ‘no regresividad’ de los derechos y una financiación suficiente para hacerlos valer.

6. Adecuar la Constitución a los principios de universalidad e igualdad en el ejercicio de los derechos; mejorar las garantías de las personas durante la detención para evitar casos de tortura y malos tratos; garantizar los derechos de acceso a la información y participación ciudadana; garantizar el derecho de reunión pacífica incluso en aquellos casos en los que la comunicación previa no es posible; el reconocimiento directo del derecho de asilo y la prohibición de la pena de muerte en todos los casos.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Amnistía Internacional
  • #Constitución española
  • #derechos humanos
  • #Greenpeace
  • #Oxfam Intermón

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • València: la gran expulsión
  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Netanyahu y Trump quieren expulsar a todos los gazatíes a los países vecinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar