lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Crece la tensión interna en Podemos por el reglamento de primarias

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Crece la tensión interna en Podemos por el reglamento de primarias

Más de 500 cargos de la formación se han unido al grito de protesta de varias direcciones autonómicas con el manifiesto "Podemos es participación"

Vistalegre2
La Marea
06 julio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El reglamento de primarias aprobado por el Consejo Ciudadano de Podemos el pasado martes está provocando importantes turbulencias dentro del partido. Según la normativa propuesta por Pablo Iglesias y finalmente validada por la dirección, se podrán votar listas cerradas en circunscripción única para toda España. Se trata de una fórmula que ha dado óptimos resultados al secretario general y a su entorno, y que permitió, por ejemplo, que la totalidad de los documentos organizativos y políticos presentados por ellos fuesen aprobados, así como la elección del actual Consejo Ciudadano, que también se hizo con lista cerrada.

Este domingo, más de 500 cargos de Podemos se han unido al grito de protesta de varias direcciones autonómicas con el manifiesto Podemos es participación, al que ya se han adherido nombres como Teresa Rodríguez, secretaria autonómica andaluza, los eurodiputados Miguel Urbán y Lola Sánchez y el alcalde de Cádiz, José María González. La mayoría de las firmas pertenecen al sector crítico más numeroso y organizado dentro del partido, el colectivo Anticapitalistas. Durante la votación del Consejo Ciudadano, en el que también están representados los órganos territoriales, el secretario general de Aragón, Pablo Echenique, otro de los más conocidos y que no está inscrito en la corriente crítica, se abstuvo, mostrando su falta de respaldo a la iniciativa de Iglesias.

Por su parte, las cúpulas de esta región, además de la de la Comunidad de Madrid, Baleares, Asturias y Euskadi, han rechazado la normativa de las primarias. Todos temen que desde Madrid se elijan a los representantes de los territorios sin ser de los mismos o sin tener un vínculo con sus representados. En contraposición, el manifiesto Podemos es participación apuesta por la “elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional”.

Sin embargo, parece que no está todo cerrado. En una entrevista en El Mundo, Juan Carlos Monedero, que pese a que ya no forma parte de la dirección conserva una gran influencia en el partido, ha afirmado que “las primarias tienen sentido cuando consiguen legitimar democráticamente los procesos. Si no logran emocionar, ser eficaces para seleccionar a los mejores y ayudar a la movilización, es absurdo ponerlas en marcha y corresponderá darle una vuelta”.

Pese a todo, en la cúpula estatal no hay, de momento, atisbo de autocrítica. El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, defendió hace unos días que la aparente “división” no es tal y se limitó a argumentar que las discusiones en la formación “son muy abiertas”. El politólogo llegó a comparar las primarias con las oposiciones para Médicos Interno Residente (MIR).

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos
  • #primarias

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar