lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sí se puede, también en periodismo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Sí se puede, también en periodismo

Cuando hace tres años empezamos a construir 'La Marea' lo hicimos sin accionistas ni grandes capitales, sin periodistas marca, creyendo en el trabajo colectivo y el cooperativismo. Hoy celebramos el Día Internacional de la Cooperativas

La Marea
04 julio 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Un periodista alemán escribió un reportaje sobre La Marea hace ya casi dos años. Nos hizo ilusión que lo titulara El TAZ español. Este diario berlinés, propiedad de una cooperativa formada por trabajadores y por más de 15.000 lectores, es nuestro referente más próximo. Por estas latitudes, no existe ningún otro medio de comunicación que haya elegido esta fórmula empresarial.

La Marea está editada por una cooperativa integral, en cuyo consejo rector se sientan, a partes iguales, socios trabajadores y usuarios (lectores). Juntos hemos consensuado en asamblea nuestros principios editoriales, nuestro código ético para anunciantes e incluso el nombre de la publicación.

Hoy, como pudimos comprobar en nuestra última asamblea general, celebrada el pasado sábado, seguimos avanzando e incorporando a nuevos socios y socias que comparten nuestros valores. La cooperativa MásPúblico, editora de La Marea, siempre estará abierta a todas las personas que quieran convertirse en copropietarias de un medio de comunicación que se construye de manera democrática, desde la base.

Quizá sea esa forma distinta de organizarnos la que ha hecho posible que tanto la presidencia como la vicepresidencia de nuestro medio de comunicación estén ocupadas por dos mujeres: Laura Tejado y Celia Pérez, respectivamente.

Por desgracia, editar La Marea no es nada fácil. Aunar principios éticos y profesionales dificulta nuestro trabajo. Pagar a nuestros colaboradores y al mismo tiempo rechazar la “ayuda” de un gran banco, como volvió a ocurrir a mediados del pasado junio, exige un elevado grado de compromiso. Y, por qué no decirlo, de sentido del humor.

Y eso vuelve a recordarnos al buen periodista alemán que nos entrevistó y su exclamación al ver nuestra pequeña redacción: ¿Y eso [La Marea] sale de aquí? Ya sabemos que nuestros vecinos del norte son muy directos, tenemos a uno en el equipo. En cualquier caso, fue un gran piropo. Es lo que solemos pensar, a veces en secreto, cada vez que enviamos la revista a imprenta.

Hay mañanas en las que jugamos a contarnos y sí, la plantilla de La Marea cabe en una furgoneta, pero no estamos solos. La redacción es totalmente independiente y está blindada. Los socios y socias usuarios, los copropietarios del medio, no intervienen en los contenidos, sólo vigilan que cumplamos nuestros principios editoriales. Tenemos encuentros conjuntos, como el seminario celebrado el pasado sábado, para hablar de periodismo, para recoger sus propuestas, sus inquietudes y sus opiniones, pero no pueden llamar a la redacción ni presionar a su directora sobre la información que publicamos. Nadie puede hacerlo.

Pero  nuestros socios están ahí, siempre. Más de 100 personas que colaboran en la medida que les resulta posible, con capital social, con su trabajo voluntario y con sus palabras de ánimo. En el Día Internacional de las Cooperativas queremos darle las gracias públicamente a Miguel y a María, a Marcelino, a José, a Inma, a Pedro, a Carmen, a David, a Jordi, a Luz, a Jorge, a Noemí, a Álex, a Javier, a Miguel Angels, a Paula, a Gemma, a Gabriel, a Hugo, a Rafa, a Luis, a Montse, a Alberto, a Celia, a Pepe, a Leticia y a Adolfo, a Raquel, a Amparo, a Teresa y al resto de cooperativistas por hacer posible lo que parecía un sueño.

Porque tener un medio de comunicación en el que no aporte dinero una sola empresa del Ibex-35, en el que sus órganos de dirección no tengan nombre masculino, en el que las decisiones de la redacción, con sus posibles errores, sólo contemplen criterios periodísticos, parecía una utopía cuando hace tres años empezamos a construir La Marea. Lo hicimos sin accionistas ni grandes capitales, sin periodistas marca, creyendo en el trabajo colectivo y el cooperativismo. Como el 15-M, vamos despacio porque vamos lejos. Y porque sí se puede, también en periodismo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Diacooperativas
  • #La Marea
  • #medios de comunicación
  • #periodismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar