lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cinco años de cultura tropical en España de la mano de Chico-Trópico

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Cinco años de cultura tropical en España de la mano de Chico-Trópico

El colectivo-festival Chico-Trópico cumple un lustro de difusión de la cultura latinoamericana y lo celebra con un evento sobre sistemas de sonido en La Casa Encendida

Alba Mareca
25 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La escena de la música tropical en España está asistiendo a su mejor momento. Uno de los colectivos encargados de difundir la cultura latinoamericana en nuestro país, el proyecto Chico-Trópico, cumple cinco años. Para la ocasión, han organizado una jornada de encuentro y celebración el próximo 27 de junio en La Casa Encendida bajo el nombre de ¡Bailen! Encuentro de sistemas de sonido latinoamericanos, cuyo momento culminante será la batalla musical de sistemas de sonido entre el sonidero mexicano Sonido Pancho y el picotero colombiano Lucho Meza, y que incluye también la proyección del documental Picó. La máquina musical del Caribe.

Tanto la cultura sonidera, originaria de México D.F., como la picotera, propia de la zona de Barranquilla y Cartagena, suponen una reivindicación para que la ciudadanía se reapropie de las calles como espacio de encuentro y celebración, y no de consumo. Ambas surgen en lugares de bajos recursos, barrios cuyos habitantes tienen la voluntad de reunirse para la celebración a través de la música.

En este contexto, los sonideros y picoteros introducen sonidos propios a través de los ritmos ya existentes en la música tropical: en el caso de los sonideros, la cumbia sonidera o cumbia rebajada; y en el de los picoteros, la champeta. Ambos movimientos funcionan además como altavoces para difundir la música tropical y son importantes agitadores culturales, capaces de unificar la vida de determinadas comunidades a través del baile.

Chico-Trópico ha plasmado la riqueza visual, histórica y cultural de estos movimientos en un fanzine que recoge las reflexiones, entre otros, del antropólogo Rubén López Cano, representante del movimiento en Mexico.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Chico-Trópico
  • #Colombia
  • #México
  • #Música

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Las protestas contra Israel consiguen parar la Vuelta a España
  • Condenado a dos años y medio un ultraderechista que llamaba en sus redes a «tirar a matar» a las personas migrantes
  • Bélgica reconocerá el Estado palestino en las Naciones Unidas
  • La Vuelta: un negocio que se lucra con la propaganda del genocidio
  • Romper el bloqueo: testimonios desde la flotilla que navega hacia Gaza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar