lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Podemos propone crear 320.000 empleos girando hacia una economía más limpia

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Política

Podemos propone crear 320.000 empleos girando hacia una economía más limpia

Las recomendaciones del economista Robert Pollin se basan en aumentar el gasto en eficiencia energética y el de creación de fuentes de energía limpia, sumadas a la bajada de la importación de combustibles fósiles

Eduardo Muriel
22 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El profesor del Instituto de Investigación de Economía Política de la Universidad de Massachusets, Robert Pollin, ha presentado este lunes un plan de “regeneración económica” que servirá a Podemos de “marco” de discusión. En esencia, según ha explicado él mismo acompañado, entre otros, por Íñigo Errejón, las recomendaciones del economista se basan en aumentar el gasto en eficiencia energética y el de creación de fuentes de energía limpia, sumadas a la bajada de la importación de combustibles fósiles.

“Hay muchas cosas por desarrollar, espero con impaciencia sus debates”, ha afirmado Pollin, quien ha asegurado que le “anima” la aparición de Podemos porque “ha ofrecido propuestas serias y creíbles para acabar con la austeridad”. El plan, que necesitaría un gasto del 1’5% del PIB de España (unos 21.000 millones de dólares, ha estimado), supondría la creación de 320.000 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos. Eso sí, ha precisado que el Estado sólo se haría cargo del 0’5% de la inversión. El otro 1% sería gasto privado, mediante la creación de incentivos.

La secretaria de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, ha explicado que, como el resto de documentos demandados a “expertos”, el texto será discutido por los círculos sectoriales y territoriales de Podemos y posteriormente refrendado por la ciudadanía. Por su parte, Errejón, ha reivindicado el diseño de políticas que tengan presente “las próximas décadas, no las próximas elecciones”, y ha abogado por un “proyecto de país” que rompa con el “círculo perverso de deuda, recortes y más deudas”.

El responsable de la Secretaría Política del partido ha incidido en que el actual modelo económico ha “expulsado a un tercio del país” y lo ha condenado a la pobreza. Ante este “callejón sin salida”, es necesario, ha defendido, “propuestas de mirada larga”. “Un proyecto de país no es ponerse detrás de banderas muy grandes”, ha sostenido Errejón, en clara referencia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. En lugar del “patrioterismo”, ha reivindicado un “patriotismo” que signifique defender la “soberanía popular”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #combustibles fósiles
  • #empleo
  • #Íñigo Errejón
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar