A propósito de las capillas en la universidad | La Marea A propósito de las capillas en la universidad | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Sobre las capillas en la universidad y la imputación de la concejala Rita Maestre

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Sobre las capillas en la universidad y la imputación de la concejala Rita Maestre

Europa Laica solicita al juzgado de lo Penal número 6 de Madrid el archivo de la causa abierta contra la concejala de Ahora Madrid por la protesta en la capilla del Campus de Somosaguas en 2011

Rita Maestre en la Feria del Libro de Madrid, el año pasado.
Europa Laica
18 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La ciudadana Rita Maestre, ahora concejala del Ayuntamiento de Madrid, ha sido imputada porque el fiscal la acusa, junto al Sr. Meleiro, de un supuesto delito contra los sentimientos religiosos, por lo que el juzgado de lo Penal núm. 6 de Madrid fijará una fecha para la celebración de la vista oral. Según el escrito de acusación, diversas personas entraron a las 13:30 horas en la capilla del Campus de Somosaguas el 10 de marzo de 2011 «guiadas por el ánimo de ofender los sentimientos religiosos de los allí presentes y de todo el colectivo católico». En su día, el caso tuvo mucha repercusión. Y, ahora, la fiscalía pide la pena máxima de hasta un año de prisión. Por ello:

1- Europa Laica exige, una vez más, el cierre de capillas y de todos los centros de culto de las Universidades públicas, por ir en contra de la Constitución de 1978. Y nos preguntamos ¿A qué esperan los rectores para hacerlo?

2- Europa Laica manifiesta, una vez más, que aunque técnicamente en España no existe el delito por «blasfemia» como tal, el Código Penal recoge en sus artículos 522 a 525 varias casuísticas, entre ellas que la «ofensa de los sentimientos religiosos será castigada con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses».

Por ello Europa Laica reitera, una vez más desde hace 14 años, la exigencia de la desaparición de estos artículos del actual Código Penal, como venimos solicitando a los partidos políticos, ahora también en nuestras propuestas electorales 2015, para el establecimiento de un Estado laico.

3- Europa Laica denuncia que, bajo el amparo de supuestas ofensas a las religiones, se está limitando gravemente la libertad de expresión, de pensamiento y de conciencia de la ciudadanía, y ello socaba principios democráticos.

4- Europa Laica, al mismo tiempo que es partidaria de la libertad de expresión, no es partidaria de la interrupción violenta de cualquier acto, sea civil o religioso, por parte de otras personas ajenas al mismo, salvo que de forma pacífica se llame la atención de una injusticia o de situaciones presuntamente delictivas.

5- Europa Laica solicita al juzgado de lo Penal número 6 de Madrid el archivo de esta causa y por lo tanto que queden en suspenso dichas imputaciones. Por entender que lo grave y no constitucional es la existencia de este tipo de recintos en lugares como los campus universitarios y que la expresión de este grupo de personas en el año 2011
fue, exclusivamente, el llamar la atención de una grave irregularidad ante la opinión pública, y no tenía como fin socavar sentimiento alguno.

6- Europa Laica rechaza la postura intransigente y poco ilustrada del portavoz del PSOE, el Sr. Carmona, y de otros miembros de la corporación y de la vida pública, por comparar esta imputación con otras sobre graves delitos de corrupción.

*Declaración de Europa Laica

Telegram Linkedin
  • #laicismo
  • #religión
  • #Rita Maestre
  • #Universidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar