lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Patio Maravillas recupera un nuevo edificio tras su desalojo

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El Patio Maravillas recupera un nuevo edificio tras su desalojo

Tras el desalojo de este jueves han ocupado un nuevo edificio ubicado en la calle Divino Pastor, también en el barrio de Malasaña de Madrid

Foto de archivo de la asamblea de personas que se quedaron a dormir en el nuevo Patio Maravillas. @PAHCentroMadrid
Alba Mareca
12 junio 2015 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

MADRID // Tras siete años en la calle Pez, el espacio autogestionado Patio Maravillas fue desalojado durante la mañana de este jueves por agentes de la policía, a 48 horas de la investidura de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid. Como estaba previsto desde que fueran avisados de un posible desalojo el pasado 21 de marzo, el Patio Maravillas convocó una concentración en la Plaza Dos de Mayo para “defender el Patio y una Madrid que merezca la pena ser vivida”.

La concentración, que desembocó en una manifestación por las calles aledañas, terminó con la recuperación de un nuevo espacio en la calle Divino Pastor, también en el barrio de Malasaña.

Se trata de un edificio privado que el Ayuntamiento de Madrid vendió hace más de un año, pero que sigue vacío. Bajo el grito de “Botella se va, el Patio se queda, los asistentes consiguieron frenar un intento de la policía de desalojar la zona. Alrededor de las 23.00 horas, aquellas personas que salían del cordón policial instalado a ambos lados de la calle, no podían acceder de nuevo al número 9 de la calle Divino Pastor, donde seguían concentradas unas 200 personas.

El Patio Maravillas pretende iniciar conversaciones con los actuales propietarios del edificio con el fin de garantizar su estabilidad, así como llevar a cabo un acercamiento con los nuevos grupos municipales para que reconozcan el Patio como una infraestructura de la ciudad.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #centro social
  • #CSO
  • #desalojo
  • #ocupación
  • #Patio Maravillas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • La Diada institucional de Catalunya

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar