lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Jueces progresistas acusan al bipartidismo de no querer una Justicia independiente

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Jueces progresistas acusan al bipartidismo de no querer una Justicia independiente

Jueces para la Democracia denuncia que los intereses económicos “han vaciado de contenido la Constitución” Llaman a garantizar la efectividad real de derechos como el de la vivienda

El Tribunal Supremo en Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ / ARCHIVO
Guillermo Guzmán
09 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Una Justicia que necesita ser renovada, empezando por la Constitución. Esta es la propuesta principal que hace la asociación de jueces y magistrados Jueces para la Democracia (JpD) tras la celebración de su XXX Congreso. En sus conclusiones, la asociación progresista carga duramente contra los sucesivos Gobiernos que han mantenido intacta la Constitución de 1978.

JpD apunta a las formaciones políticas como las responsables del mal funcionamiento de la Justicia. “Los principales partidos políticos no han querido garantizar un poder judicial fuerte, independiente y eficaz”, criticas. Además, también apuntan a las nuevas formaciones, de las que lamenta que no muestren “sensibilidad hacia la Justicia que merece la ciudadanía”.

“Los cambios constitucionales son una práctica habitual en las sociedades democráticas avanzadas” y son los intereses económicos los que han “vaciado de contenido la Constitución”, argumentan desde la asociación. Asimismo, advierten de que se deben adoptar fórmulas que garanticen los derechos sociales, que, concretan, “nunca deberían quedar a merced de la situación de los mercados o de los intereses políticos”.

Jueces para la Democracia también denuncia las “interferencias políticas” en el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de los jueces, donde reclaman una división de poderes real. En este sentido, apuestan por regular el Tribunal Constitucional, para garantizar su “imparcialidad e independencia” y los requisitos de mérito y capacidad de sus miembros.

Finalmente, la asociación pone el foco en derechos fundamentales como el de la vivienda. Para ello piden apuntalar el derecho a la misma y así “garantizar su efectividad real”. “Se debe perfilar de manera adecuada el equilibrio entre el derecho a la propiedad y su función social”, concluye.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #bipartidismo
  • #Constitución
  • #Jueces para la Democracia
  • #justicia
  • #soberanía

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • Casi 800 personas han sido asesinadas en las colas del hambre en Gaza, según la ONU
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar