lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Advertencia velada del FMI a Podemos y PSOE

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Economía | OTRAS NOTICIAS

Advertencia velada del FMI a Podemos y PSOE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alega que peligrará la recuperación si se revierten las reformas, como pretende parte de la oposición. Propone subir el IVA, ampliar el copago y combatir la dualidad en el mercado laboral.

Thilo Schäfer
08 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El Fondo Monetario Internacional (FMI) suele tener mucho cuidado en sus comentarios sobre política, por lo menos en público. Pero la advertencia de los inspectores del organismo de Washington en la presentación del último informe sobre España, el lunes por la tarde en Madrid, fue bastante explícita. “España debería aprovechar el impulso actual para emprender reformas adicionales, que tienden a ser más efectivas cuando se aplican en un entorno económico favorable”, reza el documento. “Por el contrario, una reversión de las reformas pasadas generaría incertidumbre y podría frenar la recuperación, sobre todo si el entorno exterior se deteriora”.

En las mismas líneas se pronunció en una rueda de prensa en la sede del Banco de España el jefe de la misión del FMI, Helge Berger, sin mencionar siglas políticas. Podemos y el PSOE van a acudir a las próximas elecciones generales con la promesa de eliminar la reforma laboral introducida por el PP al principio de esta legislatura. Berger y su equipo se habían reunido con representantes de Podemos y de Ciudadanos durante esta última visita.

Revisa al alza su previsión de creciemiento al 3,1% del PIB para este año y al 2,5% en 2016.

El Fondo presiona para que el país adopte más medidas. Quiere acabar con la dualidad del mercado laboral. “Los nuevos incentivos a la contratación indefinida son prometedores, pero el coste de despido de los trabajadores indefinidos sigue siendo muy alto en relación con el de los trabajadores temporales”, se afirma en el informe.

Para reducir más el déficit público, los inspectores de lo que hasta hace poco se llamaba “la troika” proponen más impuestos. En concreto eliminar los tipos de IVA reducidos e imponer nuevas tasas medioambientales. El FMI considera que los gobiernos regionales tienen margen para ahorrar en gasto en educación y en sanidad a través de una mayor eficiencia y propone avanzar en el copago de servicios públicos. “Habrá que tener mucho cuidado para que estas medidas no perjudiquen a los más vulnerables”, dijo Berger.

El informe del Fondo no habla de reforzar la lucha contra el fraude fiscal o la corrupción que podría acarrear a las arcas públicas miles de millones de euros, según muchos expertos y el sindicato de inspectores de Hacienda Gestha. “Esto nos preocupa en España al igual que en cualquier otro país, pero esta vez no fue un tema especial para nosotros”, admitió el jefe de la misión.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #FMI
  • #Podemos
  • #PSOE
  • #reforma laboral
  • #troika

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio
  • India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU
  • Un genocidio con todas las letras

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar