La dirección de Unió se desmarca de la hoja de ruta de CDC La dirección de Unió se desmarca de la hoja de ruta de CDC
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La dirección de Unió se desmarca de la hoja de ruta independentista de Convergència

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

La dirección de Unió se desmarca de la hoja de ruta independentista de Convergència

Los democristianos consultarán a la militancia el 14 de junio sobre su postura en el 'procés'. La pregunta acordada descarta la vía unilateral y apuesta por dialogar con el Estado

Brais Benítez
03 junio 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // La dirección de Unió Democràtica de Catalunya ha definido este martes la pregunta que trasladará en referéndum a su militancia el próximo 14 de junio sobre la postura que debe tomar el partido en el proceso soberanista. La pregunta acordada, que contó con los votos en contra del sector más independentista del partido, se desmarca de la “hoja de ruta” incluida en el preacuerdo entre Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), ERC y las entidades soberanistas ANC y Òmnium.

“¿Queréis que Unió Democràtica de Catalunya continúe su compromiso con el ‘procés’, desde el catalanismo integrador y de acuerdo con los siguientes criterios?”, reza el enunciado de la pregunta. A continuación, incluye hasta seis condiciones, algunas de las cuáles entran en contradicción con la postura adoptada por sus socios de federación en CiU: “Sin renunciar ni poner límites a la aspiración de plena soberanía para Cataluña”, indica el primero, que no incluye la palabra “independencia” y engloba un posible escenario de confederación.

“Gestionando el proceso desde el diálogo entre el Govern de Catalunya y el del Estado. Un diálogo sin renuncias previas y con voluntad de persistencia, como mejor garantía de ganar complicidades en el sí de la Unión Europea”, expone otro de los puntos, apostando así por un diálogo que la hoja de ruta pactada entre CDC y ERC contempla únicamente para negociar los términos de la secesión si los partidos independentistas logran mayoría en las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre.

No a la ‘DUI’

“Garantizando en todo momento la seguridad jurídica, excluyendo tanto una eventual Declaración Unilateral de Independencia (DUI) como la apertura de un proceso constituyente al margen de la legalidad”, señala el redactado, excluyendo la acción unilateral prevista por CDC y ERC con la declaración unilateral de independencia una vez se constituya el nuevo Parlament. “Tomando las decisiones de forma netamente democráticas, de manera que cada una de ellas goce de la mayoría de votos de la ciudadanía”, “descartando cualquier escenario que pueda situar a Cataluña fuera de la UE”, y “velando, en todo momento, por la cohesión social y territorial de nuestra nación”, son el resto de condicionantes acordados por la dirección del partido de Duran i Lleida.

La pregunta, que deberá ser contestada por la militancia con un ‘sí’ o un ‘no’, fue aprobada con el voto a favor de 17 de los 27 miembros del comité de gobierno de Unió. Entre los 9 votos contrarios está el de la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y su antecesor, Joan Rigol. Si los militantes tumbasen la propuesta, el secretario general de los democristianos, Ramón Espadaler, ha asegurado en una entrevista en TV3 que se convocaría un congreso extraordinario en el cual la cúpula daría “un paso atrás”. En caso de aprobarse, parece difícil que Unió y CDC puedan acudir juntos a las urnas el 27-S, en unas elecciones que los nacionalistas plantean como plebiscitarias.

La Marea, Suscripción, Revista

Telegram Linkedin
  • #CDC
  • #independentismo
  • #procés
  • #soberanismo
  • #Unió

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar