lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Toda la oposición vota de nuevo en contra de Susana Díaz

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Toda la oposición vota de nuevo en contra de Susana Díaz

La candidata del PSOE a la presidencia de Andalucía tilda de "surrealista" el bloqueo del Parlamento, y se someterá a una tercera votación el 14 de mayo

La Marea
08 mayo 2015 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

SEVILLA // La incertidumbre sigue en el Parlamento andaluz, después de que toda la oposición (PP, Podemos, Ciudadanos e IU) ha votado de nuevo en contra de la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. Díaz necesitaba una mayoría simple del hemiciclo, pero sólo ha recibido los 47 votos afirmativos de los diputados del PSOE.  El resto de parlamentarios (62) ha votado en contra, por lo que el suspense se prolonga hasta el próximo 14 de mayo, cuando se celebrará la tercera votación.

Díaz ha calificado de «surrealista» y «ridículo» lo sucedido en el Parlamento. «Están forzando un ‘no’ lideradas, que es lo más irresponsable, por el presidente del Gobierno, que va de adalid de la responsabilidad y de la estabilidad en España, y que se presenta aquí, en el arranque de las elecciones municipales, a decir: Este es el camino, bloquear, boicotear y frenar que Andalucía tenga un gobierno para nueve millones de andaluces», ha señalado la candidata socialista.

Díaz confía en que la próxima semana se solvente la situación, pero lo cierto es que las negociaciones entre las distintas formaciones andaluzas, inmersas en plena campaña electoral, están lejos de cerrarse. El artículo 118 del Estatuto de Andalucía recoge que, si transcurrido el plazo de dos meses, ningún candidato hubiera obtenido la mayoría simple, el Parlamento quedará automáticamente disuelto y la presidenta en funciones de la Junta deberá convocar nuevas elecciones.

 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Andalucía
  • #Susana Díaz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Benjamin Solari dice:
    09/05/2015 a las 13:55

    Y que esperaba. Quien siembra tormentas recoge tempestades.

    Responder
  2. eugenio dice:
    08/05/2015 a las 17:55

    Lo verdaderamente surrealista y ridículo es apelar ahora a la responsabilidad, cuando la Sra. Díaz convoco unas elecciones por una cuestión puramente partidista. Eso sí que es irresponsable.Para que Susana Díaz se diera un baño de masas, no hacía falta adelantar unas elecciones, así que cuando se da un paso así, hay que atenerse a las consecuencias que conlleve. La pregunta es ¿pensó Susana Díaz en los andaluces a la hora de convocar elecciones anticipadamente o pensó en ella misma? Lo ridículo y surrealista es llevar a los andaluces a las urnas por un capricho y luego patalear como una niña chica porque no han votado lo que ella quería. Lo realmente ridiculo es convocar unas elecciones para conseguir estabilidad y obtener una inestabilidad muchísimo peor que la que ya había (si es que la había). Sra Díez, los tiempos del rodillo afortunadamente ya pasaron, cuanto antes lo asuma mejor para Andalucía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar