De la ‘riuada’ a la ‘ritada’ | La Marea De la ‘riuada’ a la ‘ritada’ | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

De la ‘Riuada’ a la ‘Ritada’, la ruta del “despilfarro” en Valencia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

De la ‘Riuada’ a la ‘Ritada’, la ruta del “despilfarro” en Valencia

Una ruta recorre barrios y zonas de huerta que han ido desapareciendo tras 24 años de gobierno de Rita Barberá

La Marea
18 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Ruta per l’Horta Amenaçada/Ruta del Despilfarro reúne por primera vez en Valencia a ciudadanos, afectados y a toda la oposición de izquierdas en un recorrido inédito por barrios y zonas de huerta “arrasados en 24 años por el urbanismo de Rita Barberá”, explicaron sus responsables.

De esta forma la ruta, también llamada De la Riuada a la Ritada analiza las causas y los efectos de la transformación de la ciudad tras lo que los organizadores llaman “dos grandes desastres que ha sufrido la capital del Túria, la Riada del 58 y los 24 años de urbanismo especulativo y despilfarrador de la actual alcaldesa”. La ruta visitará las ruinas del Camí del Pouet de Campanar, las zonas afectadas por el proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez del Cabanyal y la zona arrasada de La Punta para la ampliación del Puerto o Zona ZAL. En las tres zonas se produjo un gravísimo desplazamiento de población.

En éste último escenario de La Punta, junto a la llamada Barraca de Flores medio derruida por las obras de la ZAL, este sábado a mediodía se hará un Acto en Homenaje “A las víctimas de la Ritada”, que agrupará a los habitantes de estas tres zonas, más los que defienden sus entornos de huerta protegida del Racó de l’Anell (Orriols), l’Ermita de Vera (Benimaclet) y Castellar-Oliveral, pendientes de una posible aprobación de la modificación del PGOU. En dicho acto público los representantes de las cuatro candidaturas (Compromís, València en Comú, EUPV i PSPV) tomarán postura y confirmarán su compromiso «con la recuperación de la memoria histórica de las zonas arrasadas, la necesaria restauración de los derechos de las poblaciones afectadas y la negativa a seguir depredando la huerta restante con futuros planes urbanísticos».

Asimismo se visitarán otros puntos de interés que conforman una alternativa muy diferente de cómo se debe planificar y gestionar una ciudad urbanísticamente sostenible con la participación ciudadana, tales como el Solar de la Ermita de Orriols en donde se celebrará un concurso de ideas para la remodelación de dicho espacio público, la Casa dels Bous del Cabanyal recuperada por una asociación artística para su rehabilitación y disfrute ciudadano, o las Jornadas València, de momento convocadas por el colectivo La Ciutat construida y que han convocado a numerosos estudiosos de arquitectura con vocación social.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Municipales 24-M
  • #Rita Barberá
  • #Ruta del despilfarro

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. remigio III dice:
    20/04/2015 a las 17:33

    Les agressions al bé comú pels cacics moderns devien estar penalitzats. Aquesta gent que tant de mal ha fet a patrimoni popular devia ser jutjada i pagar el mal fet si no pot demostrar les seves «bones intencions» respecte a la ciutadania.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar