España y el Convenio de Derechos Humanos | La Marea España y el Convenio de Derechos Humanos | La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

España sigue sin adherirse, de forma completa, al Convenio Europeo de Derechos Humanos

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

España sigue sin adherirse, de forma completa, al Convenio Europeo de Derechos Humanos

Mantiene las mismas reservas desde 1979. La norma militar contradice los artículos sobre derecho a la libertad y derecho a un proceso judicial equitativo

Eva Belmonte
17 abril 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

CIVIO // En 1950, Roma acogió la firma del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. En 1979, casi 30 años después, España firmó el convenio y lo publicó en el BOE. Pero con reservas. En concreto, sobre los artículos 5 y 6, “derecho a la libertad y a la seguridad” y “derecho a un proceso equitativo”. Lo hacía porque eran incompatibles con las disposiciones del Código de Justicia Militar vigente por entonces.

Aunque las normas que regulan los procesos sancionadores han cambiado durante todos estos años, España mantiene sus reservas. La última modificación, la Ley Orgánica Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, entró en vigor el día 5 de marzo de 2015. Aunque, según la disposición publicada hoy en el BOE, esta nueva norma “avanza en el reconocimiento de las garantías y derechos personales”, sigue sin cumplir los artículos 5 y 6 del convenio.

Y es que la normativa militar española mantiene los arrestos preventivos y aquellos por faltas muy graves de hasta 60 días, un supuesto de privación de libertad que no contempla el convenio en su artículo 5. Además, estas sanciones pueden ser impuestas sin ningún tipo de intervención judicial previa, lo que limita la aplicación del artículo 6, que establece el derecho a un proceso judicial equitativo.

Así, España tiene que mantener sus reservas sobre ambos artículos y sigue sin firmar el convenio en su totalidad, como ha informado hoy en el BOE.

[Artículo publicado originalmente en El Boe Nuestro de Cada Día]

Telegram Linkedin
  • #Comisión de Observación de Derechos Humanos
  • #declaración de los derechos humanos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar