lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Pablo Iglesias se ve en el Gobierno

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Pablo Iglesias se ve en el Gobierno

El secretario general de Podemos advierte de que pronto serán “mayoría parlamentaria” y denuncia que “el totalitarismo financiero roba la democracia” en su mitin tras el debate en el Congreso

Eduardo Muriel
25 febrero 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Entre aplausos y gritos de “Pablo presidente”, el secretario general de Podemos ha entrado en el Círculo de Bellas Artes arropado por algunas de las caras más visibles del partido, como Íñigo Errejón o Carolina Bescansa. Pablo Iglesias ha comenzado su discurso dirigiéndose directamente al presidente del Ejecutivo: “Hacía falta que la oposición contestara al Gobierno, por eso estamos aquí”, ha arrancado.

El acto, que ha simulado una intervención de Iglesias en el Congreso durante el debate del estado de la nación, ha comenzado con una pieza audiovisual en el que se oían fragmentos del discurso de Rajoy de este martes, mientras aparecían titulares donde se repasaban los recortes de los últimos años. En la bancada, el público pitaba. “La oposición real a su Gobierno no está en el Congreso”, ha insistido Iglesias, que en la mayor parte de la alocución se ha referido directamente a Rajoy y ha advertido de que pronto serán “mayoría parlamentaria”. También le ha retado a un debate «donde quiera y cuando quiera».

El líder de Podemos ha comenzado su discurso denunciando que el empleo que se crea “no cumple la función que debería tener como medio de acceso a la condición de ciudadanía”, y ha hecho un referencia al aumento de la contratación indefinida, a tiempo parcial, de la temporalidad o a la bajada de los salarios. En definitiva, a gente “que no sale de la pobreza cuando encuentra un trabajo”. “¿A esto le llama usted salir de la pesadilla, señor Rajoy?”, ha inquirido. “Para ustedes competir es imitar a Bangladesh”, ha alertado.

Iglesias también ha denunciado el modelo del ladrillo al que se juicio han contribuido tanto PP como PSOE. “Un verdadero patriota protege la industria nacional, exactamente lo contrario de lo que han hecho ustedes”, ha señalado dirigiéndose al presidente del Gobierno. “Ustedes preferían la cultura del pelotazo”, ha continuado, una cultura sin la cual los efectos de la crisis “habrían sido menores”. También ha pronunciado la palabra patriotismo para referirse a la pérdida de soberanía que, ha apuntado, sufre el país frente a Alemania.

Entre la batería de datos para denunciar la subida de la luz, el paro o el endeudamiento, entre otras cosas, Iglesias ha anunciado que dos mujeres economistas de Podemos están preparando un plan económico para garantizar la igualdad. En cuanto a la deuda, ha vaticinado que ésta seguira aumentando “mientras sigamos aplicando medidas económicas propias de fanáticos”. También ha hecho referencia al BCE, del que ha dicho que tiene que ser un “instrumento al servicio de los ciudadanos”. “El totalitarismo financiero es el que roba la democracia”, ha apostillado.

En esencia, Iglesias ha detallado muchos de los puntos del programa económico elaborado por Vicenç Navarro y Juan Torres publicado hace unos meses. Ante los tres principales problemas del país apuntados por Iglesias – desempleo, deuda y desigualdad -, el Gobierno de Rajoy ha resultado “inútil”. El secretario general de Podemos ha asegurado que, si logran gobernar, subirán los estándares sociales a niveles europeos. También la inversión en I+D+i.

Del mismo modo, Iglesias ha hecho referencia a la necesidad de que existan ricos “responsables”, y ha apelado a su patriotismo. Y es que ha adelantado también que promulgarán, si logran llegar al ejecutivo, medidas para cambiar el sistema impositivo, descargando a las clases bajas y medias y aumentando la carga fiscal a los que más cobran. “No podemos tolerar que los impuestos en España sean tan injustos, señor presidente” ha añadido. “Simplemente equiparándonos a los países europeos recaudaríamos 92.000 millones extra”, ha sostenido.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    25/02/2015 a las 23:30

    El presidente del gobierno vive en el País de las Maravillas, en donde todo es de color de rosa debido a los potentes alucinógenos que muy seguramente consume con fruición. Para este mendaz individuo, incapaz de entender su letra y de comprender lo que le escriben sus asesores, los millones de desahuciados, parados, inmigrantes y demás excluidos que viven en este país prácticamente de la caridad no existen, ya que los directivos de las grandes empresas para las que gobierna aumentan día a día su cuenta de beneficios y eso es lo importante para el vergonzante Partido ImPopular. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2014/10/el-mundo-al-reves-rajoy-el-jefe-de-los.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar