“El Estado que debatimos hoy es el de una nación que ha salido de la pesadilla”, ha defendido, entre aplausos de los suyos. “El Estado que debatimos hoy es el de una nación que ha salido de la pesadilla”, ha defendido, entre aplausos de los suyos.
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Rajoy tira de triunfalismo y promete mejoras para la clase media

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Rajoy tira de triunfalismo y promete mejoras para la clase media

El presidente del Gobierno ha leído un discurso largo con un mensaje triunfalista, en el que casi todos los indicadores habrían mejorado en un país que se recupera rápidamente.

Eduardo Muriel
24 febrero 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha subido a la tribuna y ha comenzado pintando el “panorama invernal, gélido y desolador” que se vivió a finales de 2011. “Éramos candidatos claros para salir del euro”, ha continuado, por lo que el Ejecutivo exigió sacrificios, con los que consiguió, ha enfatizado, “recuperar la confianza, el crédito y la creación de empleo”. “Hemos invertido la situación, señorías”, ha apostillado, antes de asegurar que el crecimiento de la economía española alcanzará el 2’4% en 2015.

Rajoy ha leído un discurso largo con un mensaje triunfalista, en el que casi todos los indicadores habrían mejorado en un país que se recupera rápidamente. “El Estado que debatimos hoy es el de una nación que ha salido de la pesadilla”, ha defendido, entre aplausos de los suyos. Mientras, otros aguantaban mirando el móvil la algo más de hora y media que ha durado la alocución. El presidente del Ejecutivo ha sostenido que la gran medida de política social de su equipo fue evitar el rescate y ahora, en el final de la legislatura, hacer que el desempleo baje.

En este sentido, Rajoy se ha referido a países rescatados por la UE, sin nombrar a ninguno. “Pudiera haber sido que las pensiones se rebajaran como ha ocurrido en otros países bajo rescate. Aquí no”, ha espetado. “Se nos decía que no podríamos pagar las prestaciones por desempleo. Y no ha sido así”, ha agregado, provocando algunas risas y alboroto en la oposición. Una situación que, según el presidente del Gobierno, se habría enmendado gracias, en gran parte, al esfuerzo de las clases medias.

Rebajas fiscales y supresión de tasas

Ha sido en esta última idea en la que Rajoy ha apoyado el anuncio de una batería de medidas que suponen rebajas fiscales, bonificaciones para autónomos y ayudas para algunas familias. “Ahora que hemos superado los momentos más difíciles podemos aplicar una política social más avanzada”, ha argumentado. Entre las iniciativas se encuentra una tarifa reducida para los nuevos contratos indefinidos, que se beneficiarán de un mínimo exento de cotización de 500 euros.

El presidente del Gobierno ha anunciado también medidas de “segunda oportunidad” que permitirán, entre otras cosas, al deudor persona natural exonerar las deudas remanentes tras la liquidación de sus bienes. Además, Rajoy ha anunciado, entre otras iniciativas, la exención de tasas judiciales en todos los órdenes e instancias para las personas físicas y la agilización de los tribunales para casos de corrupción. Una Ley de Enjuiciamiento Criminal incluirá medidas “eficaces” para la recuperación de los bienes derivados del delito.

Sacrificios contra la demagogia

Para concluir, Rajoy ha advertido que “nada de lo que hemos conseguido es irreversible”. “Todo está recién construido y se puede deshacer como un azucarillo en el agua”, ha añadido, por lo que es “importante mantener la misma trayectoria”. En ese momento ha comenzado a hacer referencia a Podemos, un partido que no está presente en la cámara pero al que las encuestas sitúan como primera fuerza en intención de voto.

Asimismo, ha lanzado un “consejo” a la bancada del PSOE: “Decir que la mejoría actual ha venido sola, que los esfuerzos de los ciudadanos no han merecido la pena, que se podían haber evitado… además de ser falso, es la mejor manera de preparar la tierra para que la siembren con éxito los demagogos”. Rajoy no ha nombrado a Podemos, pero no ha hecho falta. “Yo también podría decir a los españoles, como hacen otros, que el salario mínimo se duplica esta tarde”, ha continuado. Estas promesas serían el camino para “regresar a la ruina más descarnada”.

Telegram Linkedin
  • #Debate estado de la nación
  • #Podemos
  • #populismo
  • #Rajoy
  • #Seguridad Social
  • #tasas judiciales

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. MKG dice:
    25/02/2015 a las 02:18

    Ja JA. Son las cosa del BIPARTIDISMO , es como en la BATALLA DE MONTECASSINO.

    http://mkgpolitico.blogspot.com.es/2015/02/bipartidismola-batala-de-montecassino.html

    Responder
  2. Verbarte dice:
    24/02/2015 a las 18:51

    Lo de Rajoy es espectacular: está más que capacitado para mentir hasta tres veces en una misma frase. http://wp.me/p2v1L3-FK

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar