lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La prima de riesgo alimentario en la comunidad europea puede dispararse

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Economía | OTRAS NOTICIAS

La prima de riesgo alimentario en la comunidad europea puede dispararse

El informe “TTIP ex, borrando derechos” analiza cómo la aprobación del acuerdo TTIP afectaría a nuestra seguridad alimentaria.

Javier Guzmán
13 febrero 2015 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

El informe “TTIP ex, borrando derechos” analiza cómo la aprobación del acuerdo TTIP afectaría a nuestra seguridad alimentaria.

El TTIP propone borrar o rebajar a la mínima expresión las regulaciones europeas relativa a transgénicos, al uso de plaguicidas,  al uso de hormonas y antibióticos en la producción animal,  relajar las normas de  etiquetado alimentario y  las  inspecciones sanitarias. Quiere llevarse por delante el principio de precaución que se establece en el tratado de funcionamiento de la unión europea y que sitúa a la política y a la preservación de la salud humana y ambiental por encima de la incertidumbre científica.

En definitiva este Macroacuerdo, que ya va por su octava ronda de negociación de espaldas la ciudadanía, que pretende asemejar la regulación europea a la americana  para el beneficio de las grandes corporaciones,  supone una grave amenaza para nuestra seguridad alimentaria y nuestra salud.

[Artículo publicado en VSF]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #prima de riesgo
  • #TTIP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    15/02/2015 a las 22:41

    Si el ciudadano lo consiente ya podemos decir que estamos involucionando a toda «pastilla».
    ¿Cómo se puede llamar democracia y progreso a tanto abuso, a tan graves perjuicios y a tanta ignorancia para consentirlos?.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Ciudades militarizadas: cómo Trump se sirve del Ejército para promover su agenda política

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar