lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Trabajadores de TVE critican la creación de una “redacción paralela” en informativos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Otros

Trabajadores de TVE critican la creación de una “redacción paralela” en informativos

Los trabajadores recuerdan que hay un banco de datos con más de 1.000 periodistas que se ha ninguneado para colocar a personal afín a la dirección. Cuatro de las incorporaciones proceden del Grupo Intereconomía

Toni Martínez
09 febrero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Los trabajadores de informativos de Radiotelevisión Española (RTVE) han realizado un paro de un minuto este lunes por la tarde en protesta por lo que consideran como la creación de una «redacción paralela» en el ente público ante el año electoral.

Esta ha sido la respuesta de los trabajadores tras conocer que el director de informativos de Televisión Española, José Antonio Álvarez Gundín, ha fichado a once nuevos periodistas, cuatro de ellos procedentes de Intereconomía. Desde el sindicato UGT han denunciado en un comunicado que se trata de una maniobra para crear «una redacción paralela» a la que forman los actuales profesionales de la televisión pública.

Desde el Consejo de Informativos de TVE denuncian que la intención de estos nombramientos es «arrinconar a la redacción para crear un aparato de propaganda». Tal y como comenta su presidente, Alejandro Caballero, los nuevos periodistas se incorporaran «mañana [martes] mismo saltándose el procedimiento sobre las contrataciones y ninguneando el banco de datos donde hay más de 1.000 periodistas que han tenido algún tipo de relación laboral con la casa». Caballero asegura lo que intentan desde la dirección es «hacer una redacción a su medida y no de la sociedad».

Los 11 nuevos profesionales se incorporan a informativos como redactores con el argumento de que hay cinco procesos electorales este año. Desde el Consejo de Informativos se sorprenden por las prisas, ya que «en los centros territoriales, por ejemplo, no se llegan a cubrir las necesidades y el matinal ha estado con falta de personal durante mucho tiempo», y ven en esta decisión un trasfondo puramente político. «Blanco y en botella», ha sentenciado Caballero.

Entre las personas que se incorporarán a TVE están Susana Burgos, exdirectora de La Gaceta; y Alejandra Alloza, Elena Mata y Alicia Gracia, las cuatro procedentes directamente de Intereconomía. Además, también han sido contratados Carles Martín, Myriam Noblejas, Susana Castañón, Marta Salas, Rosa Tenorio, Marina Vila y Miguel Ángel Garrido.

Desde TVE se defienden asegurando que de estos 11 nombres cuatro salen del banco de datos, aunque desde los sindicatos aseguran que sólo hay uno. Asimismo, en un comunicado, han confirmado que se trata de siete contratos interinos y cuatro eventuales para «contribuir al mejor funcionamiento de las distintas áreas».

El pasado fin de semana los trabajadores se concentraron en las puertas de la sede donde se entregaban los premios Goya en defensa de una «televisión pública al servicio de los ciudadanos» y de una «gestión transparente». Los trabajadores utilizaron como símbolo de sus reivindicaciones un lazo naranja.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #manipulación
  • #periodismo
  • #RTVE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Will McAvoy dice:
    12/02/2015 a las 01:55

    La gente mayor, más vulnerable a las mentiras, insultos, manippulación y los videos trucados de esta TDTParty, Radio y Prensa, ni sabe lo que pasa en España.

    Qué lástima de periodistas españoles de derechas (que los hay buenos también), con este GOLPE DE ESTADO PEPORRRO, NUNCA MÁS NADIE LES TOMARÁ EN SERIO, POR MUCHO QUE COPEN TODA LA TDT. Ojalá se unan todos y nuestros mayores les vean defender su profesión, para que así recuperen su reputación robada.

    Responder
  2. AMADEUS dice:
    10/02/2015 a las 11:34

    ¿Para ésto no quieren austeridad? ¿No se puede calificar de malversación de fondos públicos? Esto es Chavismo de LOEWE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar