El Parlament insta a regular los clubs de cannabis - La Marea El Parlament insta a regular los clubs de cannabis - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Parlament insta al Govern a regular los clubs de cannabis en Cataluña

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El Parlament insta al Govern a regular los clubs de cannabis en Cataluña

La norma establecerá una edad mínima de 18 años para asociarse, impulsará la pedagogía en los locales, pero deja sin resolver cuestiones como el cultivo y el transporte

La Marea
29 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // El Parlament de Catalunya, con los votos de todos los grupos excepto el PP (CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, C’s y la CUP-AE), ha aprobado este jueves una resolución que insta a la Consejería de Salud de la Generalitat a crear un registro de las asociaciones de consumo de marihuana, inexistente hasta ahora, así como a definir las condiciones higiénicas y sanitarias que se deberán exigir para autorizar la actividad de una asociación y sus clubes por parte de los ayuntamientos.

Esta regulación tiene como objetivo acabar con el vacío legal en el que se encontraban inmersas este tipo de asociaciones, y que las personas usuarias de cannabis puedan acceder a la sustancia “de forma segura, lejos del marcado negro y respetando los derechos del usuario” (derecho a la información, a la seguridad, a la salud, etc.). El Parlament considera que en estos momentos “se hace necesaria una norma que establezca claramente cuál debe ser el modelo de actividad de los clubes y asociaciones cannábicas basado en la transparencia, las buenas prácticas y en la política de reducción de riesgos”.

La norma establecerá una edad mínima de 18 años para asociarse a estos clubes y que sea necesario que transcurra un plazo de 15 días desde la inscripción para acceder a marihuana. Esto último tiene como objetivo evitar el turismo de porro, que en los últimos años había situado a Barcelona en el circuito mundial de consumo de cannabis.

Por otro lado, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, se hará pedagogía entre los asociados sobre los riesgos del consumo y se dará información y asesoramiento a “las personas encargadas de la dispensación de esta substancia”. El Parlament establece un periodo de seis meses para evaluar el cumplimiento de la resolución.

Debido al limbo legal en el que se encuentran los clubes, estos han sido objeto de persecución policial en numerosas ocasiones. En agosto del año pasado, el Ayuntamiento ordenó el cese de la actividad de 49 clubes de autoconsumo, un tercio de los que hay en la capital catalana.

La nueva normativa dejará sin embargo aspectos sin resolver, como la regulación del cultivo, el transporte y la distribución de marihuana por parte de las asociaciones. En este sentido, desde la Federación Catalana de Asociaciones Cannábicas (CatFAC), valoran que la resolución supone un “paso satisfactorio que llevamos años reivindicando”, pero advierten de que “dejamos todavía sin respuesta todos los vacíos nos deben permitir normalizar nuestra situación”.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #Cataluña
  • #consumo
  • #marihuana
  • #Parlament

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar