Podemos sería segunda fuerza en Euskadi - La Marea Podemos sería segunda fuerza en Euskadi - La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Podemos es segunda fuerza política en el País Vasco, según el Euskobarómetro

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

Podemos es segunda fuerza política en el País Vasco, según el Euskobarómetro

El partido de Pablo Iglesias obtendría cerca de 300.000 votos, el 25,6%, y 21 o 22 escaños. El PNV seguiría siendo primera fuerza con unos 350.000 votos, pero caería de los 27 diputados hasta los 22 o 23.

Vistalegre2
La Marea
26 diciembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Podemos irrumpiría con fuerza en el Parlamente vasco con 21 o 22 escaños, según el euskobarómetro de diciembre hecho público este viernes. El partido de Pablo Iglesias se convertiría así en la segunda fuerza política sólo por detrás del PNV, que se mantendría como la formación más votada. No obstante, los conservadores nacionalistas pasarían a tener 22 o 23 escaños. En la actualidad cuentan con 27.

Según los cálculos del Euskobarómetro, el PNV recibiría el apoyo de cerca de 350.000 votantes (30,5% del total), frente a los 300.000 (25,6%) que confiarían en Podemos. Así, la alternativa de gobierno de izquierdas pasaría por la difícil combinación de que Bildu y PSE diesen su apoyo a Podemos.

De celebrarse hoy elecciones autonómicas en Euskadi, EH Bildu quedaría desplazada al tercer lugar (13 o 14 escaños) y el PSE-EE, al cuarto. El PP también perdería apoyos y Ezker Anitza se situaría al borde la desaparición del parlamento. Quien sobreviviría sería UPyD, que podría mantener su escaño por Álava.

Por zonas, el PNV sería primera fuerza en Vizcaya, segunda en Álava y tercera en Guipúzcoa. Por su parte, Podemos ocuparía la primera posición en Álava, empataría con EH Bildu en Guipúzcoa y sería segunda fuerza en Vizcaya.

El euskobarómetro es un estudio realizado en el departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dirigido por el profesor Francisco Llera. Las 600 entrevistas se realizaron entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre.

El 70 % de los entrevistados aseguró tener ya decidido su voto, mientras que los indecisos son el 25% y se detecta una caída importante de la fidelidad de casi todos los electorados.

faldon_noticias

Telegram Linkedin
  • #EH Bildu
  • #Euskadi
  • #Podemos

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. euskal herria dice:
    30/12/2014 a las 08:53

    A eusko barómetro le sobra lo de eusko, x todos sabido quienes lo mangonean, que de vascos no tienen nada, todo lo contrario. Gero eta gutxiago falta jaku Euskal Herriak bere etorkizuna aukeratzeko.

    Responder
  2. Madari dice:
    27/12/2014 a las 10:03

    Una “pequeña” corrección: Decir que Ezquer Anitza (IU) “se situaría al borde la desaparición del parlamento” no parece muy correcto cuando hoy no tiene escaño. Sobre tod si a continuación decís que qQuien sobreviviría sería UPyD, que podría mantener su escaño por Álava”. Lo que parece oportuno decir, para ser ecuánime y no agraviar a IU, sería que Ezker Anitza (IU), que actualmente no tiene representación, podría recuperar el escaño en el parlamento vasco. ¿no?.

    Estos son los datos:

    PNV 22-23(-4/5)
    Podemos 21-22
    EHBildu 13-14(-7/8)
    PSE-EE 10(-6)
    PP 6(-4)
    UPyD 0-1(=/-1)
    IU 0-1(=/+1)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar