lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El modelo precario de los autónomos crecerá en 2015

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | OTRAS NOTICIAS

El modelo precario de los autónomos crecerá en 2015

El próximo año, según estimaciones de ATA, un 25% de los afiliados a la Seguridad Social serán autónomos

Eduardo Muriel
23 diciembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // 2014 ha sido un año relativamente positivo para los autónomos y 2015 será mejor. Así lo cree la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que ha presentado este martes su barómetro anual sobre el estado del sector laboral. El estudio resalta que la confianza de los trabajadores por cuenta propia ha mejorado ligeramente con respecto al año pasado y el 66,4% cree que la situación económica seguirá mejorando en 2015.

El año que viene, según estimaciones de ATA, un 25% de los afiliados a la Seguridad Social serán autónomos. El presidente de la federación, Lorenzo Amor, ha señalado además que uno de cada tres empleos ha sido creado por autónomos. Sin embargo ha remarcado que, pese a que «en los datos macroeconómicos se está viendo una recuperación», la economía «real» aún no la ha percibido.

De lo que no hay datos en el barómetro de ATA es de las condiciones laborales de los autónomos. Amor ha asegurado que no recaban información al respecto a este asunto debido a la «heterogeneidad» del colectivo. «Los autónomos no tenemos sueldo, lo que ganamos depende de cómo ha ido el mes», ha recordado.

Inquirido por las jornadas laborales de los trabajadores por cuenta propia, el presidente de la federación ha asegurado que se han encontrado casos en la hostelería de hasta 60 horas a la semana, e incluso extremos de 70 en otros sectores. «Estimamos que, de media, el autónomo hace una jornada laboral más a la semana que un asalariado», ha detallado.

Amor ha explicado también que el crecimiento dentro del número de autónomos se ha dado sobre todo en la hostelería. «No ha ocurrido así en sectores como la agricultura, la industria o la construcción, donde el crecimiento no ha sido significativo», ha aclarado. «Sobre todo el sector servicios es lo que está tirando de las cifras de crecimiento en los autónomos», ha agregado.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #autónomos
  • #precariedad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar