lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La infanta Cristina se sentará en el banquillo por dos delitos fiscales

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La infanta Cristina se sentará en el banquillo por dos delitos fiscales

El juez Castro envía a juicio a la hermana del rey como cooperadora necesaria de los delitos de Urdangarin, y le reclama le reclama 2,6 millones de euros de responsabilidad pecuniaria

La Marea
22 diciembre 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El juez José Castro ha decretado este lunes la apertura del juicio oral del Caso Nóos, en el que imputa a Cristina de Borbón dos delitos fiscales en grado de cooperadora necesaria. La infanta, por tanto deberá sentarse en el banquillo de los acusados, la primera vez en la historia que ocurre con un miembro de la familia real.

El magistrado considera que la infanta debe ser juzgada como cooperadora necesaria de los delitos de su marido, Iñaki Urdangarin. Concretamente, por la defraudación de 330.000 euros en las declaraciones de la renta de Urdangarin de 2007 y 2008. La acusación popular, ejercida por Manos Limpias, reclama para la infanta Cristina 8 años de cárcel y una multa de 2 millones de euros. El fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, y la Abogacia del Estado -que representa a Hacienda como la principal perjudicada- piden el archivo de la causa. Castro le reclama 2,6 millones de euros de responsabilidad pecuniaria.

Castro también sienta en el banquillo a Urdangarin y al expresidente balear Jaume Matas, así como al exsocio de Urdangarin en Nóos, Diego Torres, y 13 personas más. El fiscal solicita una pena de 19,5 años de prisión y 3,5 millones de euros de multa para el cuñado del rey y 11 años de reclusión para Matas. Para Torres, la Fiscalía pide más de 16 años de cárcel. Contra la resolución del juez no cabe recurso.

Al sentar a Cristina de Borbón en el banquillo, el magistrado atiende la petición de la acusación popular y rechaza aplicar la ‘doctrina Botín’, al considerar que la hermana del rey perjudicó con su actitud al resto de ciudadanos.

A partir de ahora se abre un plazo de 30 días para que los imputados presenten sus escritos de defensa, antes de la apertura del jucio oral, que podría celebrarse en la Audiencia de Palma a finales de 2015.

Tras conocer la decisión judicial, la Casa del Rey ha expresado su «respeto absoluto a la independencia del poder judicial».

 

faldon_noticias

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #caso Nóos
  • #Cristina de Borbón
  • #Familia Real
  • #Iñaki Urdangarín

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ateo666666 dice:
    23/12/2014 a las 00:03

    Ya era hora de que los borbones empiecen a rendir cuentas de sus innumerables delitos. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2014/06/que-hartazgo-de-monarquia.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar